Como parte de las quintas jornadas de Economía de la Salud, el Posgrado en Economía tuvo como invitada a la Dra. Felicia Marie Knaul, presidenta de la Fundación mexicana “Tómatelo a pecho”, quien ofreció una conferencia denominada Mujer, salud y crisis económica: el caso del cáncer de mama. La Dra. …
Sólo una persona que conociera bien a Platón, lo escuchara, comprendiera bien su teoría, y lo leyera, podría criticarlo e incluso declararse su enemigo, esto ocurrió con Antístenes, el padre de la escuela del cinismo quien a través de un análisis profundo del lenguaje y de las palabras, criticó a …
Del 11 al 15 de mayo en Reno, Nevada, Estados Unidos, un grupo de jóvenes costarricenses pondrán a prueba su talento y creatividad, en la feria intercolegial más importante del mundo: la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel. Se trata de Edwin Xiao, Cynthia Fernández y Yessica …
“¡A las armas compatriotas! Ha llegado el momento que os anuncié. Marchemos a Nicaragua a destruir esa falange impía que la ha reducido a la más oprobiosa esclavitud. Marchemos a combatir por la libertad de nuestros hermanos”. Esta proclama, hecha por Juan Rafael Mora Porras, Presidente de Costa …
Con una celebración llena de música y alegría el Grupo de Bailes Folklóricos Sörbo, primer grupo de extensión cultural de la Sede de Occidente, llevará a cabo la celebración de su trigésimo aniversario. De esta forma, el domingo 10 de mayo la ciudad de San Ramón será tomada por diferentes …
La artista Marcela Salas Mauro logra combinar el pasado precolombino con el presente tecnológico en la muestra de cerámicas que está exhibiendo en la Galería de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Costa Rica. Con el nombre de Precolombytes: identidad(es) femeninas(s), memoria, …
Gracias a un convenio que firmó recientemente la Universidad de Costa Rica con la Empresa canadiense Torrefactora de Maderas Centroamericanas S.A., el Laboratorio de Productos Forestales (LPF) del Instituto de Investigaciones en Ingeniería (INII) contará a partir de este año con un horno laboratorio …
De acuerdo con la compleja y crítica coyuntura por la que atraviesa el país como consecuencia de la crisis económica mundial, la Universidad de Costa Rica ha dispuesto una serie de medidas con el fin de garantizar la permanencia de los estudiantes en las aulas y de fortalecer las diferentes regiones …
Una muestra llena de color y humor es lo que presenta el artista Francisco Munguía Villalta en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo Regional de San Ramón. Parodias de pinturas famosas es el nombre de esta nueva exposición que esta integrada por 22 obras de diferentes formatos. La …
Ante la amenaza de pandemia por el virus de la influenza tipo A H1N1, un grupo de especialistas analizaran el contexto y los acontecimientos más relevantes en torno a esta situación. La mesa redonda “Los hechos en torno a la influenza norteamericana” se llevará a cabo hoy miércoles 7 de mayo, a …
Con el fin de analizar el reto de la transdiciplinariedad dentro del nuevo paradigma de la complejidad y sus implicaciones en la formación de las y los docentes universitarios, el Dr. Pascal Galvani, profesor titular de la Universidad de Quebec en Rimousky, dictará este miércoles 6 de mayo la …
El presidente de la República Oriental de Uruguay, Dr. Tabaré Vázquez Rosas aseguró que el tabaquismo es la principal causa evitable de muerte en el mundo. Su erradicación dependerá en gran medida de la seriedad de las políticas públicas que implemente cada gobierno y descartó que la ley seca sea …
La Sede de Occidente cuenta con una base de datos de aproximadamente 613 microempresarios de San Ramón, gracias a un proyecto de investigación realizado por la profesora Anaida Chavarría, denominado Caracterización organizativa y de las necesidades en el área de mercadeo de las microempresas del …
Un grupo de expertos iberoamericanos se congregaron en la Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica para discutir los nuevos vocablos anatómicos que fueron traducidos a los idiomas español y portugués en los últimos meses. El doctor Rolando Cruz Gutiérrez, presidente de la …
Los conversatorios de pensamiento complejo “La Barca Inabarcable” comenzaron un nuevo ciclo de actividades para este 2009. Este año con una nueva modalidad de talleres que se efectuarán los días sábado, además de los conversatorios bisemanales. Estas actividades son organizadas por la Cátedra de …
Los procesos de esclavitud ocurridos, tanto en Europa como en América desde el siglo XV hasta el siglo XIX, presentaron marcadas diferencias sobretodo en los trabajos realizados por los esclavos. En la conferencia “Esclavitud en Europa y esclavitud en América: elementos de comparación”, el Dr. …
Especialistas de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica, de la Escuela de Música de la Universidad Nacional y del Instituto Nacional de Música, a partir de hoy están participando en el VIII Seminario de Composición Musical, un espacio dedicado al estudio y difusión de la …
Los proyectos de ley tendientes a reducir la jornada laboral y el salario de los trabajadores y trabajadoras, como medida temporal frente a la crisis económica internacional, poseen disposiciones que riñen con los principios consagrados en la Constitución Política y que atentan contra la legislación …
La variedad y cantidad de especies de peces tropicales, algunas de ellas en peligro de extinción, existentes en los ríos y quebradas cercanas al cerro Crucitas, se podrían ver alteradas ante las actividades de exploración minera iniciadas en esa zona del país, según un estudio publicado por la …
Aconsejar a los pacientes y familiares de quienes padecen de fibromialgia para mejorar su calidad de vida, fue el objetivo del taller: Tengo fibromialgia ¿Y qué? Esta iniciativa de la Vicerrectoría de Acción Social y el Programa Integral para la Persona Adulta Mayor brindó a los asistentes consejos …