Mañana jueves 22 de octubre durante todo el día, el Recinto Guápiles de la Universidad de Costa Rica realizará por cuarto año consecutivo la Feria de la Salud, cuyo lema es: “Ambiente Salud y Vida”. El objetivo de la Feria es desarrollar acciones que permitan a las comunidades de influencia del …
El Dr. Fernando Cortés Cáceres, investigador del Centro de Estudios Sociológicos del Colegio de México (COLMEX), estará de visita en el país para dictar una conferencia denominada “La generalización en ciencias sociales: pasos para la elaboración de inferencias” este jueves 22 de octubre a las 6 de …
El proceso electoral que llevó al mandato a la Canciller Angela Merkel el pasado 27 de setiembre constituyó una nueva experiencia electoral para los alemanes, que estuvo marcada por tres factores decisivos: una fuerte figura femenina, la crisis económica mundial y el potencial de Internet. Sobre …
Treinta años de existencia, quince promociones y un largo camino de esfuerzos y trabajos, estas son las razones por las cuales se encuentra de conmemoración la Maestría Centroamericana en Sociología de la Universidad de Costa Rica. “La historia de este programa de posgrado no es fácil y forma parte …
Para quienes gustan disfrutar del cine clásico, este martes 20 de octubre, a las 7:00 p.m., en el Teatro de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Costa Rica, se proyectará la película Moulin Rouge, de 1952. Esta cinta es protagonizada por grandes figuras del cine como José Ferrer, Zsa Zsa …
Con la participación de Óscar López Arias, del Partido Accesibilidad sin Exclusión, Eugenio Trejos Benavides, del Frente Amplio, Ottón Solís Fallas, del Partido Acción Ciudadana, y Rolando Araya Monge, del Partido Alianza Patriótica se efectuó el debate La niñez de Costa Rica en los programas de …
Por primera vez en Costa Rica clarinetistas de nuestro país y de América Latina están celebrando durante esta semana el Primer Festival Internacional de Clarinetistas Pro Clari 2009. En él están participando reconocidos músicos y músicas de Colombia, Francia, Venezuela y Costa Rica, entre ellos, …
La Escuela de Enfermería y la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica (UCR), el Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD), , y el Instituto de Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) y organizaciones no gubernamentales (ONG) presentaron recientemente, los resultados del Diagnóstico …
La información electoral de Costa Rica de 1953 al 2006 fue compilada en un Atlas electoral, en formato digital, una herramienta que será de gran utilidad para las personas que participan en política y para aquellas interesadas en entender y estudiar el comportamiento político-electoral. El proyecto …
Desde el siglo XVI chinos y latinoamericanos iniciaron poco a poco relaciones comerciales que con el pasar de los siglos se han ido afianzando, hasta lograr en el presente siglo XXI una fuerte relación, no sólo en lo económico sino en lo político y cultural. Así lo explicó el Dr. Dong Jingsheng, …
Con demostraciones de artes marciales, presentaciones musicales, cuentos, poesía y ventas de artesanía se está llevando a cabo el Segundo Festival Cultural Universidad de Costa Rica-Calle de la Amargura 2009, este viernes 16 de octubre, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., en las calles ubicadas al costado del …
Hoy viernes 16 de octubre es el segundo y último día de votaciones para elegir los miembros de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) y los representantes estudiantiles ante el Consejo Universitario. El Tribunal Electoral Estudiantil Universitario (TEEU) habilitó más de …
Las figuras del presidente Juan Rafael Mora Porras y el general José María Cañas, son destacadas en el libro: El General y el Presidente, recién publicado por el docente universitario e investigador Rafael Ángel Méndez Alfaro. Se trata de una novela histórica que revela la vida de los dos personajes …
De acuerdo con la segunda encuesta realizada por la Escuela de Estadística sobre la influenza AH1N1 en el país, los costarricenses mejoraron sus hábitos de lavado de manos y al estornudar en los últimos tres meses. No obstante, la consulta realizada en el mes de agosto también revela que no ha …
Le gustaría darse un paseo por diversas regiones y tiempos de la cultura costarricense. La Compañía Folclórica de la Universidad de Costa Rica lo invita a vivir esta experiencia este jueves 15 de octubre, a partir del mediodía. La Compañía también le ofrecerá una experiencia entre telones al …
Los diferentes proyectos de investigación de la Universidad de Costa Rica cubren prácticamente el total del territorio nacional, lo que representa el 50% de la producción científica del país. Esta mañana la M.Sc. Julieta Carranza Velázquez, Directora de Gestión de la Investigación de la …
La artista Arabella Salaverry presenta su nuevo poemario titulado “Continuidad de aire”; una obra que se caracteriza por reunir las etapas y todo lo que implica vivir, en palabras de Salaverry este libro es un “fresco literario”. En la historia de su creación es el primer libro que se tiene que ver …
El Dr. Oldemar Rodríguez Rojas, miembro por el Área de Ciencias Básicas, tendrá a su cargo la dirección del Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR), a partir del próximo 16 de octubre. El nuevo director, quien fue nombrado por el plenario de este Órgano Colegiado, por el periodo …
El cruel retrato de la alta sociedad neoyorquina de finales del siglo XIX, donde la hipocresía hace gala en cada reunión social que se realiza, es lo que nos presenta la película La Edad de la Inocencia, que se proyectará este martes 13 de octubre, a las 7:00 p.m., en el Teatro de Bellas Artes de la …
“El establecimiento de bases militares estadounidenses en Colombia es una amenaza para la paz continental”, afirmó el profesor de Historia de la Universidad Nacional de Colombia, Dr. Ricardo Sánchez Ángel, durante una teleconferencia titulada La construcción de la democracia y el conflicto social en …