Un proyecto iniciado en el 2005 por la Escuela de Nutrición y la Escuela de Terapia Física de la UCR ha logrado cambiar las actitudes del personal de salud de 17 EBAIS sobre el tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo II. El proyecto piloto inició con tres EBAIS del Programa de Atención …
Docentes de las cuatro universidades públicas del país tendrán la oportunidad de conocer y profundizar en el uso de los mapas conceptuales, para lograr el aprendizaje colaborativo. Este es el propósito del taller Mapas conceptuales como herramienta de colaboración y presentació”, organizado …
Como en muchos otros aspectos del quehacer científico, tecnológico y académico, la Universidad de Costa Rica en sus 70 años de existencia ha marcado la pauta en procesos exitosos. Actualmente se da a la tarea de realizar la migración paulatina a Software Libre, iniciando con el sector administrativo …
Ya se acerca el primer congreso en Costa Rica para impulsar el emprendimiento y la innovación. Se trata del CRinnova 2010, un congreso que reunirá a entidades gubernamentales, empresas y casas de enseñanza superior para conocer las iniciativas desarrolladas con éxito en los últimos cuatro años. La …
El Sistema de Estudios de Posgrado (SEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) está cumpliendo su 35.º aniversario, para lo cual reunió a 100 de sus ex directores y ex decanos con el fin de otorgarles un reconocimiento por la excelente calidad de sus labores. Y es que Costa Rica se ha visto …
El pasado viernes 3 de setiembre un concurrido auditorio tuvo la oportunidad de escuchar al Dr. Carl Djerassi, connotado científico y uno de los padres de la píldora anticonceptiva. El especialista dictó la conferencia Biotecnología y empresas innovadoras: hechos a través de la ciencia ficción …
El capacitar a la población para que desarrolle pensamiento crítico, habilidades para la vida, acciones positivas hacia la salud y que participe en procesos de planificación y evaluación de los servicios sanitarios de su comunidad es una de las tareas que demanda la nueva estrategia de Promoción de …
El reconocido artista alemán Franz Späth ofrecerá un taller de Rapid Painting, del 6 al 10 de setiembre, en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Costa Rica, en el marco del Convenio Franco-Alemán de Cultura. También ofrecerá una conferencia sobre “Escultura y policromía-conceptos …
El libro Cuenta Braña. Un mecánico comunista en la Europa Nazi, una obra compilada por el historiador M.Sc. Iván Molina Jiménez y basada en un escrito de uno de los grandes escritores costarricenses, Carlos Luis Fallas Sibaja (Calufa) salió a la luz después de permanecer más de 60 años en el …
“Yo les comunico este descubrimiento, no tenemos teoría de la educación. Pero también les comunico esta perspectiva: el futuro de la humanidad depende de la educación, y cuanto antes tengamos una teoría para mejorar los comportamientos y las actitudes de los seres humanos, vamos a evitar las futuras …
Los laboratorios de Calidad de Aguas del Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA) y del Instituto de Investigaciones en Salud (Inisa), ambos pertenecientes a la Universidad de Costa Rica (UCR), fueron designados por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos como …
Las políticas socioeconómicas que utilizan gobiernos con ideologías neoliberales hacen que los factores de desigualdad en salud entre la población sean mayores. A esta conclusión llegó el Dr. Joan Benach de Rovira, profesor de la Universidad Pompeu Fabra en Francia, durante su conferencia denominada …
El doctor en la sociología del derecho y jefe del Centro de Estudios Sociales de Lisboa en Portugal, el Dr. Boaventura de Sousa Santos estuvo de visita en la Universidad de Costa Rica, para impartir la conferencia inaugural de la Facultad de Ciencias Sociales denominada “La universidad pública en el …
El dolor crónico, la fatiga, el insomnio y los puntos de tensión característicos que acompañan la Fibromialgia obligan a quienes padecen esa enfermedad a recurrir a varios medicamentos al día para poder sobrellevarla. Si usted o algún familiar requiere asesoría en la combinación de medicamentos que …
La Sede de Occidente en San Ramón de Alajuela se viste de fiesta para recibir a jóvenes de la comunidad y a público en general en la Macroferia Institucional, que está integrada por dos actividades: la Feria Vocacional y el VI Encuentro de Promoción de la Salud. De esta forma, hoy jueves 2 de …
El Dr. Carl Djerassi, uno de los padres de la píldora anticonceptiva, dictará mañana viernes 3 de setiembre la lección inaugural del segundo ciclo lectivo de la Universidad de Costa Rica (UCR), bajo el título Biotecnología y empresas innovadoras: hechos a través de la ciencia en ficción. El Dr. …
La Dra. Adriana Troyo Rodríguez, profesora e investigadora de la Facultad de Microbiología y del Centro de investigaciones en Enfermedades Tropicales (CIET) de la Universidad de Costa Rica recibió, recientemente, el premio Científica Destacada 2010 por parte del Ministerio de Ciencia y Tecnología. …
Unos jóvenes que parecían gigantes comenzaron a salir por las esquinas, andaban por la acera y sorprendían a los transeúntes. La música daba la impresión de que se trataba de una gran fiesta, y efectivamente, la primera casa de estudios de Costa Rica estaba de cumpleaños y lo festejó a lo grande. …
Expertos nutricionistas discutieron en un foro la importancia de que Costa Rica produzca sus propios alimentos como forma de contrarrestar el impacto de crisis alimentarias internacionales como la vivida durante los años 2007 y 2008. Pero la problemática no se queda allí, pues una vez producido el …
Recientemente la Biblioteca Arturo Agüero Chaves de la Sede de Occidente recibió una valiosa donación de libros por parte de la familia Gutowski Koss, colección propiedad de Joseph Gutowski Koss quien falleció en el mes de abril de este año. La donación consta de 2664 documentos integrados por 1664 …