El Programa de Estudios de Lexicografía Elexicos del Instituto de Investigaciones Lingüísticas de la Universidad de Costa Rica celebró su quinto Coloquio Costarricense de Lexicografía: lexicografía, discurso y sociedad. La actividad se llevó a cabo recientemente en la Facultad de Letras de la UCR …
Ante el aumento de la población adulta mayor de Costa Rica, las bibliotecas se vislumbran como espacios que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de esta población. Las bibliotecas no son sólo lugares donde se almacenan libros, sino que son espacios donde se puede incentivar las actividades …
Gracias a la celebración de la II Jornada Internacional y IV Jornada Nacional de Investigación de la Escuela de Enfermería, celebradas en el mes de octubre, el estudio de temas relacionados a esta rama de la salud se vio beneficiado con el aporte de expertos y reconocidos investigadores. Durante …
La comprobación científica de la resistencia de algunas bacterias a los antibióticos que en el pasado lograban eliminarlas, motivó a que se organizarán redes de laboratorios en el país y en la región latinoamericana para intercambiar información, cepas y evaluar las pruebas clínicas y los protocolos …
Las zonas francas en Latinoamérica provocan una desregulación del comercio pues vuelven más informal la división del trabajo en el mundo, permiten el pago de bajos salarios y dejan sin cabida las leyes de protección al trabajador, como parte del sistema capitalista en el que se desenvuelven. Esa es …
Con la participación de 400 estudiantes de las 23 regiones educativas de todo el país, este miércoles 10 de noviembre, a las 5:00 p.m., en el Auditorio Alberto Brenes Córdoba de la Facultad de Derecho, se inaugurará la XXIV edición de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología. También contará con la …
El estudiante de Derecho y Ciencias Políticas, Mariano Salas Naranjo, será el nuevo presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) a partir del 1 de diciembre. Progre consolidó la victoria ante Iniciativa en la segunda ronda de votaciones. En la primera ronda, …
Con miras a difundir el modelo de excelencia de la Fundación Europea de Calidad de la Gestión (EFQM por sus siglas en inglés), la Vicerrectoría de Docencia, la Cátedra U y los Conversatorios de Pensamiento Complejo La Barca Inabarcable de la Universidad de Costa Rica, organizaron el taller De la …
Estudios realizados en el mundo, como el aplicado a algunos jóvenes estudiantes chinos en Bélgica recientemente, demuestran que la motivación es fundamental para el aprendizaje. Así lo aseguró la Dra. Lennia Matos Fernández, investigadora de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, en la …
El Dr. Allan Michael Lavell ofrecerá una conferencia sobre "Avances y desafíos de la gestión de riesgo en Costa Rica y Centroamérica", este lunes 8 de noviembre de 2010, a las 2:00 p.m. en el Auditorio de la Ciudad de Investigación de la Universidad de Costa Rica. El Dr. Lavell quien es Coordinador …
Catorce estudiantes de diferentes disciplinas de la Universidad de Costa Rica harán un recorrido musical de 50 minutos en un Viaje con diferentes escalas. Todo esto acontecerá en el Teatro Montes de Oca, este viernes 5 y el sábado 6 de noviembre, a las 7:00 p.m. En su tercer espectáculo …
Las largas filas, la morosidad de grandes contribuyentes, la descoordinación entre los diferentes niveles y la falta de compresión de los condicionantes sociales de la salud son algunos de los problemas que enfrenta el modelo de atención integral de salud que funciona desde 1995 en Costa Rica. Las …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR) abrió el período de matrícula para los cursos modulares de Inspectores viales, Laboratoristas viales e Inspección de obra vial que se impartirán en el año 2011. Los dos primeros cursos inician en el mes de enero y concluyen …
La Universidad de Costa Rica en alianza con la Asociación Internacional de Universidades de la Tercera Edad (AUITA) prepara un encuentro académico y científico que analice y aporte diferentes perspectivas de la gerontología. Bajo el título Gerontología y desarrollo humano en el Siglo XXI: Persona …
Desde hace 14 años se desarrolla el programa Matemática Activa y Creativa, de la Escuela de Formación Docente de la Facultad de Educación que tiene la tarea de actualizar a los docentes sobre las nuevas técnicas para mejorar la enseñanza de la matemática con el fin de que los y las estudiantes …
Este viernes 5 de noviembre de 9 a.m. a 3:30 p.m. , frente a la Biblioteca Carlos Monge Alfaro se realizará una serie de actividades, como parte del Festival Un día en calma, que espera la participación de estudiantes, funcionarios y docentes de la Universidad de Costa Rica. Las actividades …
Con la participación de especialistas extranjeros, un nutrido grupos de estudiantes y profesores de administración aduanera de la Universidad de Costa Rica (UCR) y de universidades privadas nacionales y del istmo, se realizó esta semana el Segundo Congreso Internacional en materia aduanera y …
La desigualdad, la pobreza y la exclusión social aumentaron en el país durante el 2009, situación que afectó sobre todo a los sectores sociales más pobres y se agravó con la crisis económica internacional. Este es uno de los principales resultados que arrojó el XVI Informe Estado de la Nación en …
Tras la nueva versión de la Copa Rectoría de Natación realizada en la Universidad de Costa Rica (UCR), el fin de semana anterior, con la participación de diez equipos nacionales, el deporte húmedo que tantos logros ha dado al país, retoma un nuevo espacio con el objetivo de promover nuevos …
El artista Walter Herrera Amighetti presenta su obra en la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica en la exposición Ecos Urbanos que estará abierta al público hasta el jueves 11 de noviembre en el vestíbulo de la Coordinación de Acción Social. La muestra está integrada por una serie de …