En un emocionante avance científico, un equipo de personas investigadoras de la Universidad de Costa Rica (UCR), documentó por primera vez en el país la presencia de la Pardela Paticlara (Ardenna carneipes), una especie de ave oceánica considerada casi amenazada según la Unión Internacional para la …
Las operaciones del Laboratorio Ciclotrón PET/CT de la Universidad de Costa Rica (UCR), no se vieron afectadas por los allanamientos realizados este 5 de febrero en algunas oficinas de esta Institución. Al contrario, se siguen brindando los servicios de atención a pacientes oncológicos con toda …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), realizó una auditoría al proyecto de rehabilitación del puente sobre el río Virilla en la ruta nacional 32 entre enero de 2023 y octubre de 2024. Consistió en una evaluación de la calidad de …
María Luisa “Lulú” Garita es actriz, locutora, investigadora y docente universitaria. Su trayectoria incluye más de 30 montajes teatrales y cinco largometrajes. En octubre del 2024, concluyó la grabación de su primer largometraje como actriz protagónica en "La Casa de Playa" (posible …
¡Es oficial! A partir de febrero del 2025, siete hospitales del país tendrán un total de 130 nuevos médicos residentes de la Universidad de Costa Rica (UCR) recorriendo sus pasillos. ¡En buena hora! El grupo de residentes inicia su formación académica en la UCR en un momento en el cual el país …
La Universidad de Costa Rica hizo entrega de la Medalla Conmemorativa Institucional del 75º Aniversario, la cual distingue la excelencia, dedicación, esfuerzo y compromiso de diferentes personas de la comunidad UCR, por sus sobresalientes aportes al quehacer en la institución. El Comité de …
Aunque la masa continental representa apenas una tercera parte del planeta, la mayoría de la población sigue viviendo de espaldas al mar, ignorando que las riquezas de las comunidades costeras e insulares la superan por mucho. Pese a que las políticas desarrollistas tienen un claro acento valle …
¿Se imagina tener la oportunidad de sumergirse y conocer diferentes capítulos históricos del estado costarricense, a través de recorridos a varios patrimonios del país? Pues esto es lo que experimentan estudiantes y docentes de la Escuela de Arquitectura, quienes desempolvan, en cada una de sus …
El Año Nuevo Chino es una de las celebraciones más importantes de China y se le conoce también como el Festival de Primavera. Esta celebración fue inscrita como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Organización de Naciones Unidas por la Educación y la Ciencia (Unesco) el 4 de …
“Con este antídoto, y nuestra red de rescate de serpientes, pudimos lograr algo increíble: una tasa cero de mortalidad por mordeduras de víboras”. De esa forma lo manifestó Litschka-Koen, creadora de la Fundación Antiveneno de Eswatini (EAF), en el comunicado de prensa divulgado a nivel mundial por …
Ocho estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR) se están preparando para participar en la 32.ª edición del Willem C. Vis International Commercial Arbitration Moot, la competencia de arbitraje comercial más prestigiosa a nivel mundial, la cual se celebra …
Nada se queda en el camino cuando se trata de un Congreso Universitario. Así lo revela el seguimiento a las 100 ponencias aprobadas en el último Congreso Universitario realizado en el 2014. El VII Congreso generó cambios en algunos artículos del Estatuto Orgánico, varias reformas reglamentarias y …
La Dra. Henriette Raventós Vorst empezó, como todo estudiante que ingresa a la Universidad, buscando el llamado de su vocación. Empezó por obtener el bachillerato y licenciatura en Medicina en la Universidad de Costa Rica (UCR). Pero, después de graduarse, sintió que el ejercicio clínico no era …
La excelencia, la determinación y la humildad caracterizan al Dr. Diego Hidalgo Leiva, amante de la investigación, de la ingeniería sísmica y de la enseñanza. Por sus aportes significativos en esas áreas, este universitario recibió el Premio Nacional de Tecnología Clodomiro Picado Twight 2024, por …
Desde el año 2014, el Encuentro de Pianistas Costa Rica reúne a músicos profesionales de varios países y se ha convertido en la actividad académica más importante del área centroamericana en la difusión, promoción y estudio del quehacer pianístico, que consiste en conferencias, recitales y …
Al finalizar el año pasado, el empresariado costarricense se mostró esperanzado de que el “año nuevo” trajera mejores tiempos y oportunidades para sus negocios. Así lo demuestran los resultados del último Índice de Expectativas Empresariales (IEE) de cara a los meses de enero, febrero y marzo del …
Los cambios en el ritmo de vida y en los hábitos alimenticios de las personas han propiciado el aumento del consumo de productos congelados. Ante este panorama, la encuesta Actualidades 2024, abordó en uno de sus módulos, las percepciones y prácticas de la población costarricense sobre …
¿Se imagina estudiar partículas microscópicas del fitoplancton marino para ayudar a esclarecer las mareas rojas nocivas que afectan al país, o bien, tener insumos sobre la salud de los ecosistemas marinos que indiquen posibles amenazas para la salud humana? ¿O qué le parece armar y desarmar uno de …
La Rectoría de la Universidad de Costa Rica, mediante la resolución R-11-2025, creó la Red de Mujeres en Ciencias, Ingenierías y Humanidades (Cihred-UCR), la cual estimulará la creación de proyectos y programas de investigación liderados por mujeres en todas las disciplinas científicas de la UCR. La …
En el mes de marzo de 2025, la Universidad de Costa Rica, en su Sede de Guanacaste, recinto Liberia, abrirá la Licenciatura en Educación de Personas Jóvenes y Adultas. Se trata de una respuesta propia de la Sede como aporte al mejoramiento de la calidad de vida de las personas jóvenes y …