Bajo la batuta de Okarina Teatro Sensorial, se presenta el Primer Festival de Teatro Sensorial en Costa Rica, que propone una programación conformada por una temporada corta de la obra Trascender, una sesión de reflexión y talleres formativos, a partir del abordaje de este género teatral novedoso e inclusivo.
"El Primer Festival de Teatro Sensorial en Costa Rica representa un sueño hecho realidad y un paso crucial hacia la inclusión en las artes escénicas. Para mí, este festival no es solo una celebración del teatro, sino una invitación a experimentar el arte desde una perspectiva distinta, donde los sentidos y las emociones guían el camino. Es una oportunidad para derribar barreras, crear puentes de sensibilidad y demostrar que el teatro es un espacio para todas las personas, sin excepción. Este festival, en sus diversos espacios, apuesta por experiencias transformadoras que nos conectan con lo esencial: la humanidad y la percepción más allá de la vista”, manifestó Karina Mora, directora y promotora del teatro sensorial en Costa Rica.
Con el auspicio de la Escuela de Artes Dramáticas de la Universidad de Costa Rica (EAD), la obra de teatro Trascender, bajo la dirección de Mora, se presentará los días viernes 4 de abril a las 7:00 p. m. (función especial para estudiantes de la Escuela de Artes Dramáticas UCR), sábado 5 de abril a las 10:00 a. m., 2:00 p. m. y 5:00 p. m.; y el domingo 6 de abril a las 10:00 a. m. y 2:00 p. m., en el Teatro Universitario.
Esta versión de la obra incluye en su equipo de trabajo a Luis Diego Chan, una persona sorda que ha colaborado en realizar la adaptación para que esta investigación Hacia un Teatro Inclusivo pueda ser una experiencia 100% accesible.
Las entradas a las funciones de Trascender - Teatro Sensorial tienen un valor de 10,000 colones general y 5,000 colones estudiantes. Los boletos están a la venta en http://teatro.ucr.ac.cr/node/1095, y deben comprarse con antelación ya que no se venderán el mismo día de la función.
Como parte del festival se invitó a la agrupación Magia Negra Producciones a presentar su obra Noches de leyenda, en una función especial para estudiantes de la Escuela de Artes Dramáticas el lunes 28 de abril a las 7:00 p. m.
La directora de la EAD, Erika Rojas, expresó que esta temporada en el TU “busca alcanzar a espectadores de poblaciones diversas y que tradicionalmente no se sienten convocados al teatro producido en nuestro contexto”.
Rojas señaló, además, que la intención del festival y sus actividades es impactar a públicos más allá del escenario, al brindar procesos de formación y reflexión sobre la relación del teatro sensorial y temas como la discapacidad o la inclusión.
En el marco de la Cátedra Sara Astica de la EAD, el programa incluye una sesión de reflexión en torno al lenguaje escénico que caracteriza al teatro sensorial y el enfoque a propuestas inclusivas en las artes escénicas. La actividad se llevará a cabo el miércoles 23 de abril, a las 7:00 p. m. en el Teatro Universitario.
Como tercer elemento de la agenda festivalera y con el apoyo de la EAD y el Centro Nacional de Educación Helen Keller, Okarina Teatro Sensorial ofrecerá los talleres Principios del teatro inclusivo como motivador para la percepción y Principios del teatro inclusivo, con población de la Escuela de Artes Dramáticas; Técnicas de relajación desde el teatro sensorial, con con población del Centro Nacional de Educación Helen Keller; y Hacia un Teatro inclusivo, con población de la Escuela de Orientación y Educación Especial de la UCR.
Liderado por Karina Mora, Okarina Teatro Sensorial cuenta con 10 años dedicados a la investigación y producción artística del teatro sensorial.
La obra de teatro Trascender, es el cuarto montaje de la agrupación. También en 2024, Mora obtuvo un diplomado en Poética perceptual del teatro sensorial, impartido por el equipo de Sensorama en México, gracias a una beca del fondo económico PROARTES.
Su tercer montaje “Des Conectados -Teatro Sensorial”, patrocinado por la Facultad de Artes de la UCR, se hizo merecedor del Premio Nacional Ricardo Fernández Guardia en Dirección otorgado por el Ministerio de Cultura y Juventud en 2023.
Conozca más sobre esta propuesta en: www.okarinateatrosensorial.com