Saltar Navegación
Página : 1  2  3  4  5  6  
  

Listado de Artículos

  • Cáncer
    En Costa Rica aumentan los casos de cáncer, pero la ruta de atención no se acelera
    9 abr 2025

    En Costa Rica aumentan los casos de cáncer, pero la ruta de atención no se acelera

    Para el 2050, la OCDE prevé que una de cada seis muertes en el país será por esta enfermedad

    “La cantidad de casos de cáncer está aumentando en Costa Rica y su impacto es muy alto como para no hacer nada”.  Así lo dijo el Dr. Warner Alpízar Alpízar, profesor catedrático y experto en biología tumoral de la Universidad de Costa Rica (UCR). Su afirmación se respalda con datos. …

    salud,cáncer,mortalidad,listas de espera,warner alpízar
  • Presentación del Índice de Competitividad Cantonal
    Mayoría de cantones de Costa Rica se encuentran en la categoría media: cinco cantones suben y solo …
    8 abr 2025
    Indicador construido por la UCR mide desempeño cantonal en siete categorías clave

    Mayoría de cantones de Costa Rica se encuentran en la categoría media: cinco cantones suben y solo uno desciende

    La Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica presentó nueva edición del Índice de Competitividad Cantonal    

    La Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica presentó a líderes comunales de gobiernos loales del Costa Rica  la más reciente edición del Índice de Competitividad Cantonal (ICC) con datos actualizados al 2023. Este índice tiene como objetivo medir el desempeño cantonal en siete …

  •  Jhon Fonseca Ordóñez
    Voz experta: Las tarifas recíprocas de EE. UU. ¿amenaza u oportunidad estratégica para Costa Rica?
    8 abr 2025
    Por: M.Sc. Jhon Fonseca Ordóñez, experto en política comercial y economía internacional

    Voz experta: Las tarifas recíprocas de EE. UU. ¿amenaza u oportunidad estratégica para Costa Rica?

    Este mes, Estados Unidos activó una nueva política comercial que podría marcar un antes y un después en las relaciones económicas globales: el esquema de tarifas recíprocas, que entra en ejecución entre el 5 y el 9 de abril. La medida establece aranceles para aquellos países que, desde la …

    aranceles,comercio exterior,Estados Unidos ,EEUU,Escuela de Administración Pública,Administración Aduanera,#vozexperta,Voz experta UCR,J
  • Auditoría Lanamme Hatillo 4
    LanammeUCR advirtió: apertura prematura del paso a desnivel en Hatillo 4 se hizo sin contemplar …
    8 abr 2025

    LanammeUCR advirtió: apertura prematura del paso a desnivel en Hatillo 4 se hizo sin contemplar condiciones de seguridad vial

    El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), concluyó la auditoría al proyecto paso elevado vehicular tipo viaducto, calles marginales, paso inferior y rampas de aceleración y desaceleración en Hatillo 4, intersección calle Costa Rica y …

    Hatillo, auditoria, lanamme, ruta 39
  • Cerro Utyum, Talamanca
    El arduo camino de científicos de la UCR para descubrir dos nuevas especies de salamandras en …
    7 abr 2025

    El arduo camino de científicos de la UCR para descubrir dos nuevas especies de salamandras en Talamanca

    Las especies se llaman Bolitoglossa chiquitica y Bolitoglossa silentium; solo se conocen cuatro individuos de B. chiquitica y dos de B. silentium. Fueron halladas en el marco de una investigación para descubrir especies de salamandras, la cual lleva diez años.

    Costa Rica tiene en total 58 especies de salamandras, esto convierte al país en el sexto con la mayor cantidad de ese tipo de anfibios en el mundo. Tal aspecto es de resaltar, porque es un país muy pequeño ubicado hacia el ecuador de la Tierra, y las salamandras se encuentran más en países del …

    salamandras,costa rica,#cmast,c+t
  • puente Barranca
    El LanammeUCR advierte sobre posibles riesgos estructurales en el puente sobre el río Barranca
    7 abr 2025

    El LanammeUCR advierte sobre posibles riesgos estructurales en el puente sobre el río Barranca

    El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), concluyó la auditoría al proyecto de Rehabilitación del puente sobre el río Barranca en la Ruta Nacional 23. Se identificaron posibles riesgos estructurales, como la probable caída de las …

    lanamme, fiscalizacion, carretera, puente, barranca
  • Foto 1 I Encuesta de Opinión CIEP UCR 2025
    La valoración del Gobierno del presidente Chaves disminuye, mientras que la preocupación por la …
    3 abr 2025
    Resultados de la I Encuesta Trimestral de Opinión Pública del CIEP UCR

    La valoración del Gobierno del presidente Chaves disminuye, mientras que la preocupación por la inseguridad y la delincuencia reina en Costa Rica

    Ante la crítica situación de inseguridad que vivimos en el país, las personas tienen cada vez menos confianza en la capacidad del actual Gobierno para poder resolver esta problemática

    Asesinatos por encargo (sicariatos), en los que no solo se matan entre delincuentes, sino que también incluyen víctimas colaterales; una creciente actividad del narcotráfico que aumenta los casos de corrupción; robos y asaltos; el aumento en los casos de femicidios, etc.; esos son los temas que …

    Encuesta, CIEP, Política, Inseguridad, Delincuencia, Instituciones, Públicas, Investigación, Campaña, Electoral
  • Foto 3er Informe Estado de la Libertad de Expresión y la Seguridad del Ejercicio Periodístico en …
    Los actuales Gobiernos de Centroamérica amenazan el libre ejercicio periodístico
    3 abr 2025

    Los actuales Gobiernos de Centroamérica amenazan el libre ejercicio periodístico

    Así lo revela el recién publicado Informe sobre el Estado de la Libertad de Expresión y la Seguridad del Ejercicio Periodístico del Proledi UCR, en su tercera edición

    El Programa de Libertad de Expresión y Derecho a la Información (PROLEDI) de la Universidad de Costa Rica y la Fundación Heinrich Böll presentaron el tercer Informe sobre el Estado de la Libertad de Expresión y la Seguridad del Ejercicio Periodístico en Centroamérica, un análisis crítico sobre las …

    Informe, Libertad, Expresión, Periodismo, Violencia, Amenazas, Mujeres, PROLEDI, Comunicación, Investigación, Centroamérica
  • Vapeo
    Si usted vapea, tenga cuidado. Especialistas afirman que es dañino y muy adictivo
    2 abr 2025
    Cátedra Antonio Peña Chavarría

    Si usted vapea, tenga cuidado. Especialistas afirman que es dañino y muy adictivo

    Seis profesionales de la salud indican que el vapeo, lejos de ser una opción segura en lugar del cigarrillo, es una amenaza oculta para la salud

    “El vapeo es dañino y súperadictivo”. Con esta frase la Dra. Wing Ching Chan Cheng, representante de la Asociación Costarricense de Neumología, expresó en la Universidad de Costa Rica (UCR) su posición en torno al vapeo y cómo esta práctica que, inicialmente, se concibió como inofensiva es, en …

    vapeo,salud,cigarros,nocivo,cátedra
  • Rosa Julia Cerdas y funcionarios de OEPI
    La Vicerrectoría de Administración toma la batuta de la Oficina Ejecutora del Programa de …
    1 abr 2025
    Infraestructura

    La Vicerrectoría de Administración toma la batuta de la Oficina Ejecutora del Programa de Inversiones

    Esta vicerrectoría brindará apoyo y dirección a la OEPI mientras se desarrolla el proceso de intervención ordenado por la Rectoría en la R-145-2025 y R-18-2025 con el objetivo de mejorar la gestión del programa institucional de inversiones

    La vicerrectora de Administración, la M.B.A Rosa Julia Cerdas González, se reunió este martes 1 de abril con el personal de la Oficina Ejecutora del Programa de Inversiones (OEPI), la cual estará bajo la jerarquía de la Vicerrectoría de Administración de forma temporal, de acuerdo con lo dispuesto …

    oepi, Vicerrectoría de Administración,intervención
  • María Cristina Araya
    Voz experta: La importancia de la Red Sismológica Nacional
    1 abr 2025
    Por: Dra. Mª Cristina Araya Profesora Asociada Escuela Centroamericana de Geología Coordinadora del Programa Red Sismológica Nacional Universidad de Costa Rica (RSN-UCR)

    Voz experta: La importancia de la Red Sismológica Nacional

    Costa Rica se encuentra en una de las regiones tectónicamente más activas del mundo, donde interactúan las placas de Cocos, Caribe, la microplaca de Panamá y la placa de Nazca. Este contexto geológico convierte al país en un laboratorio natural para el estudio de fenómenos tectónicos. Las fallas …

    Temblores, sismos,Sismología, Escuela Centroamericana de Geología,Red Sismológica Nacional, RSN, Vulcanología,terremotos,Réplicas, Sismógrafos,#vozexperta,María Cristina Araya
  • Octavo Congreso universitario
    La Comisión Organizadora amplía el plazo de inscripción para participar en el 8.° Congreso …
    1 abr 2025

    La Comisión Organizadora amplía el plazo de inscripción para participar en el 8.° Congreso Universitario

    ¡Ahora hay más tiempo!  

     La Comisión Organizadora decidió ampliar el plazo de inscripciones al 8° Congreso Universitario, por lo que las personas interesadas tendrán la oportunidad de realizarla hasta el próximo 30 de abril de 2025.   Con la decisión se permitirá a la Comunidad Universitaria completar los …

    octavo congreso,ucr,inscripción,congreso universitario
  • Elenco de la obra Trascender
    El Primer Festival de Teatro Sensorial en Costa Rica propone una agenda con teatro, reflexión y …
    1 abr 2025

    El Primer Festival de Teatro Sensorial en Costa Rica propone una agenda con teatro, reflexión y talleres

    El Festival se llevará a cabo en el mes de abril y es auspiciado por la Escuela de Artes Dramáticas de la UCR, con la participación del Centro Nacional de Educación Helen Keller

    Bajo la batuta de Okarina Teatro Sensorial, se presenta el Primer Festival de Teatro Sensorial en Costa Rica, que propone una programación conformada por una temporada corta de la obra Trascender, una sesión de reflexión y talleres formativos, a partir del abordaje de este género teatral novedoso e …

    arte, Okarina Teatro Sensorial,UCR, Escuela de Artes Dramáticas
  • Angélica Vega Hernández
    Voz experta: ¿Quién va a sostener el Estado cuando no queden personas para hacerlo?
    31 mar 2025
    Por Angélica Vega Hernández, directora de la Escuela de Administración Pública

    Voz experta: ¿Quién va a sostener el Estado cuando no queden personas para hacerlo?

    Sin personas no hay Estado. Y sin Estado, no hay futuro viable para Costa Rica

      Costa Rica enfrenta hoy un dilema silencioso pero profundo: la desarticulación progresiva de su aparato público. Desde los años 90, los esfuerzos por contener el gasto pusieron y ponen al empleo público en el centro del ajuste estructural. Lejos de construirse una estrategia integral de …

    empleo público,estado,Angélica Vega Hernández
  • Foto 1 Dr. Carlos Cascante Segura
    Dr. Carlos Cascante Segura: “La esencia de las instituciones son las personas”
    31 mar 2025
    Ganador del Premio Nacional de Investigación Cultural 2024

    Dr. Carlos Cascante Segura: “La esencia de las instituciones son las personas”

    Un estudio exhaustivo sobre la creación y el establecimiento del Poder Judicial, como el garante independiente de la aplicación de las leyes y la justicia en el país, le valió al Dr. Cascante el galardón cultural más alto que otorga Costa Rica, en el apartado investigativo.

    La historia detrás del nacimiento del Poder Judicial en el país fue estudiada, documentada y descrita por el Dr. Carlos Cascante Segura, en su libro: La formación del Poder Judicial en Costa Rica (1821-1892), trabajo que le valió el Premio Nacional de Investigación Cultural 2024. Según cuenta en …

    Libro, Premio, Cultura, Investigación, Historia, Poder, Judicial, Carlos, Cascante, Ciencias, Políticas, Derecho
  • Feria de Vinculación para la Empleabilidad 2025
    ¿Estudia ingeniería y busca empleo? La UCR le conecta con el mercado laboral
    28 mar 2025

    ¿Estudia ingeniería y busca empleo? La UCR le conecta con el mercado laboral

    Descubra oportunidades en el Encuentro de Vinculación para la Empleabilidad de la Facultad de Ingeniería

    Si es estudiante o egresado de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UCR, el jueves 10 de abril podrá conectar con empresas e instituciones que buscan talento humano.   Se trata del Encuentro de Vinculación para la Empleabilidad 2025, en la cual, más de 35 organizaciones públicas y …

    trabajo, ingenieria, pasantias, curriculum, insercion, laboral
  • Bernardo Mena Young
    La obra “Catástrofe y abandono: dos reescrituras a partir de obras de Sófocles” abarca temas que …
    27 mar 2025
    Bernardo Mena Young, Premio Nacional de Cultura Aquileo J. Echeverría 2024 en la categoría de dramaturgia

    La obra “Catástrofe y abandono: dos reescrituras a partir de obras de Sófocles” abarca temas que resultan relevantes para la juventud actual

    Interesado en ahondar en las obras de Sófocles y algunos de los temas que desarrolla, Bernado Mena Young reinventa dos mitos griegos y, así, nace el texto dramatúrgico Catástrofe y abandono: dos reescrituras a partir de obras de Sófocles.  El autor, quien es docente de la Escuela de Artes …

    premio nacional,dramaturgia,Bernardo Mena Young,teatro
  • Estas son las carreras que la Universidad de Costa Rica imparte de manera exclusiva en las Sedes …
    ¡Únicas en las Sedes Regionales! Carreras innovadoras dinamizan vínculo de la UCR con las …
    26 mar 2025

    ¡Únicas en las Sedes Regionales! Carreras innovadoras dinamizan vínculo de la UCR con las necesidades de las comunidades

    Así es cómo la oferta académica responde a las necesidades del contexto local

      En la última década, las Sedes Regionales de la Universidad de Costa Rica han fortalecido su oferta académica para responder a las necesidades del contexto local y consolidar su relación con las comunidades.   Así se evidenció en la visita realizada por el Vicerrector de Docencia, …

    carreras,sedes regionales, Guanacaste,ucr,caribe,pacífico,sur,Alajuela,docencia
  • Carlos Villalobos
    Una novela hecha de trizas de gente
    25 mar 2025
    Carlos Villalobos Villalobos, ganador del Premio Nacional de Literatura en la categoría de novela 2024 de forma compartida

    Una novela hecha de trizas de gente

    “Donde Nadie” expone la trágica historia del envenenamiento de comunidades enteras por el uso de un nematicida en las plantaciones de banano en Costa Rica

    Costa Rica se promociona en el mundo como el país del “pura vida” y amante de la naturaleza. Lo que no se dice en esa publicidad es que, contradictoriamente, es la nación que utiliza más plaguicidas por hectárea en todo el mundo, en una proporción de casi 24 kilogramos por hectárea cultivada. De …

    Premio Nacional de Literatura,Novela,Donde Nadie,Carlos Villalobos Villalobos
Página : 1  2  3  4  5  6  
  
Regresar Arriba