Logo Universidad de Costa RicaUniversidad de Costa Rica
Costa Rica albergará evento anual de la Red Latinoamericana en Investigación en Energía y Vehículos (RELIEVE)

La industria y el transporte del futuro tienen que reducir el consumo energético

La academia pone las luces largas para saber cómo hacerlo
13 jun 2024Ciencia y Tecnología

Bus eléctrico

RELIEVE está conformada por un grupo de instituciones universitarias de América Latina, que trabaja los temas de energía, vehículos y ambiente (foto Archivo OCI). 

Entre los principales retos de América Latina como región destaca la necesidad de impulsar estrategias e iniciativas de eficiencia energética, que logren mejorar la calidad de vida de la población, así como contribuir con la sostenibilidad ambiental.

De acuerdo con los datos del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se espera que para el 2040 se duplique la demanda de servicios energéticos en América Latina, región que también se ve afectada por una marcada desigualdad en la adquisición de los servicios energéticos. 

Con el fin de dar solución a estos desafíos, la Red Latinoamericana en Investigación en Energía y Vehículos (RELIEVE) impulsa diferentes proyectos de investigación y de desarrollo tecnológicos relacionados con eficiencia energética en la industria y en el transporte; movilidad sostenible; etiquetado de los vehículos eléctricos, entre otros. 

De esta manera, las universidades ponen su conocimiento al servicio de las necesidades más urgentes de la región, en materia de mejorar la capacidad de los países Latinoamericanos para reducir el consumo energético y obtener los mejores resultados en diferentes actividades (industria, transporte, servicios)

Es así como, este 2024 Costa Rica será el punto de encuentro para el Congreso Internacional de RELIEVE, el cual reunirá a expertos de todas partes del mundo, así como las principales innovaciones en estas áreas. 

Del 22 al 26 de julio, la Universidad de Costa Rica será la sede de este evento, en el cual se discutirán temas como transporte eléctrico público, operación de flotas con vehículos eléctricos, movilidad sostenible, eficiencia energética, ciudades inteligentes, entre otros. 

“Se espera integrar en este espacio a investigadores y expertos en estos temas, pero también a la sociedad y a las comunidades, este año dentro de las actividades destaca un curso sobre flota de vehículos eléctricos que va más allá de la parte técnica y aborda el tema de la gestión de estos vehículos, esta actividad es con inscripción; pero también hay talleres y charlas magistrales abiertas a todo público, entonces esperamos que se integren tomadores de decisiones, ministerios, investigadores, estudiantes, personas administradoras de flotas, ambientalistas y todas las personas que deseen conocer más sobre energía y vehículos” expresó la Ing. Leonora De Lemos Medina, quien forma parte del comité organizador del encuentro.  

Por su parte, la Ingeniera Morelia Soto Garro, explicó que Costa Rica fue elegida sede de este importante evento, debido a que la Universidad de Costa Rica se encuentra apoyando un plan piloto para la transición hacia transporte público eléctrico en la Gran Área Metropolitana, lo cual, desde el punto de vista académico, coloca al país y a la UCR como referente en materia de investigación en eficiencia energética en la región. 

“La idea es que en este espacio los diferentes países de la región puedan compartir sus iniciativas y estudios en materia de movilidad eléctrica, y en el caso nuestro poder mostrar lo qué está haciendo Costa Rica con este plan piloto en donde se le está dando seguimiento a una flota de vehículos eléctricos que funcionan brindando el servicio de taxi en el aeropuerto” manifestó Soto. 
Por último, el Ing. Aramis Pérez Mora, aseguró que para el país es de suma relevancia este espacio de reflexión y discusión, ya que Costa Rica se encuentra en un momento en el cual se debe hacer una transición de flota a nivel institucional, por lo que es vital contar con información técnica y académica, en materia de eficiencia energética vehicular. 

Las personas interesadas en participar de este evento anual de RELIEVE pueden encontrar más información sobre las ponencias y el curso en la página: https://redrelieve.com/ 

 

 
Tatiana Carmona Rizo
Tatiana Carmona Rizo
Periodista, Oficina de Comunicación Institucional
tatiana.cqxenarmonarizo  @ucrpgbg.ac.cr