La exposición "Formas Contaminadas: Toxicidad oculta en las fincas bananeras de Costa Rica. 1890-1950" estará abierta al público desde el 15 de noviembre hasta el 7 de diciembre, en la Sala de Exposiciones Bernal Madriz de la Escuela de Arquitectura. En la imagen se aprecia la entrada de una finca bananera en Bribrí, Talamanca, Limón, Archivo Nacional de Costa Rica.
Foto: cortesía Luis Durán.
Un conjunto de dibujos, fotografías, imágenes y mapas ilustran la llegada de un nuevo modelo productivo a Costa Rica, uno que cambió la vida de miles de personas y que propició la transformación del ecosistema en las regiones del Caribe, Pacífico Central y Sur del país.
La exposición "Formas Contaminadas: Toxicidad oculta en las fincas bananeras de Costa Rica. 1890-1950" recopila, analiza y describe, a través de un archivo de insumos visuales, la relación entre el enclave bananero y la producción capitalista, abordando historias de devastación ambiental, propagación de enfermedades, abandono y desigualdad social.
La muestra examina cómo el dominio de la United Fruit Company (UFCo) a finales del siglo XIX y principios del XX instauró un modelo de monocultivo de banano en las regiones del Caribe y Pacífico Central y Sur, bajo una lógica de producción corporativa que transformó la composición espacial de estas zonas, destruyó sus ecosistemas, instauró relaciones desiguales de poder e implementó el uso sistemático de sustancias contaminantes.
Las imágenes exponen las condiciones de los trabajadores en las bananeras, la segregación racial según las labores desempeñadas, la transformación del entorno natural por la implantación de la infraestructura ferroviaria y lel establecimiento de un régimen de explotación de recursos.
Esta iniciativa, impulsada por la Escuela de Arquitectura, busca que los asistentes a la exposición puedan repensar los efectos negativos de este modelo en las regiones afectadas, promoviendo un pensamiento crítico que conduzca a proponer alternativas para las zonas productoras de banano en el país.
Según Natalia Solano-Meza, una de las coordinadoras de la exposición, el objetivo principal es invitar a reflexionar sobre las interrelaciones entre la figura del enclave bananero, la devastación ambiental y otras consecuencias. Además de Solano, colaboran en la exposición Luis Durán, Jesús Rivera, Gustavo Alemán, Valeria Sofia Ramírez, Susana Navarrete, José Picado y José Vargas.
“Es un trabajo que busca que el público se formule preguntas sobre la temática, en vez de contestar todas las interrogantes, precisamente lo que se quiere es hacer un llamado a la reflexión y al análisis”, explicó Solano-Meza.
La muestra será inaugurada el viernes 15 de noviembre a las 10:00 a. m. en la Sala de Exposiciones Bernal Madriz de la Escuela de Arquitectura y permanecerá abierta al público en general hasta el 7 de diciembre. Durante la exposición, se realizarán visitas guiadas cada jueves, a las 11:00 a. m., con la participación de expertos en el tema.
Los mecanismos de dominación de la naturaleza, la violencia espacial, la deforestación y las condiciones de los trabajadores de las bananeras del Caribe y el Pacífico Central y Sur del país, forman parte de las imágenes que cuentan la historia del enclave bananero a Costa Rica en la exposición Formas Contaminadas. En la imagen destaca la construcción de un banco de protección para prevenir desastres. A-Line, Baltimore, Limón, Archivo Nacional de Costa Rica.
Foto: cortesía Luis Durán.
La exposición "Formas Contaminadas" forma parte del proyecto de investigación C2450 sobre la United Fruit Company de la Escuela de Arquitectura de la UCR, financiado por el Fondo Semillas. Este proyecto ha permitido estudiar y analizar el desarrollo del enclave bananero en paralelo a la llegada del ferrocarril a Costa Rica, desde una perspectiva interdisciplinar que presta atención a los elementos que componen el espacio, a su organización y su influencia, así como a la forma en la que lo visual retrata el proceso de transformación de las regiones.
Para ello, Emily Vargas, Andrés Jiménez, Luis Durán y Natalia Solano, investigadores de diferentes disciplinas como la antropología, la arquitectura y la geografía trabajaron durante aproximadamente tres años en la construcción de un archivo que incluye discursos, cartografías, dibujos, fotografías y otros insumos, a fin de analizar los objetos desde un enfoque de historia espacial.
Luis Durán indicó que este proyecto de investigación rescata lo que previamente se había estudiado sobre el tema, el enclave bananero y el ferrocarril desde otras disciplinas, e incorpora los aportes específicos de la historia de la arquitectura.
“Encontramos muchos aportes muy ricos y valiosos de la historia económica, laboral, cultural y ambiental sobre la United Fruit Company, pero no encontramos una investigación sobre la historia espacial que explicara el papel de algunas formaciones espaciales que emergieron precisamente por el enclave bananero y el ferrocarril”, aseguró Durán.
Así, el proyecto de investigación aborda dos fenómenos yuxtapuestos bajo las siguientes premisas: el estudio del ferrocarril como dispositivo articulador de prácticas de transformación del paisaje, y la definición de enclave bananero en términos espaciales, es decir para entenderlo como un sistema que afecta relaciones sociales y ecológicas.
“Estamos trabajando en entender que el ferrocarril no es solamente una infraestructura para el desplazamiento de productos o personas, sino que se comporta como un dispositivo que logra concatenar prácticas técnicas como la creación de una vía férrea y de innovaciones en las maquinarias, sino que también articula discursos civilizatorios y prácticas de transformación del paisaje, de un paisaje que se consideraba como un paisaje indómito, peligroso, impenetrable, y que el ferrocarril logra de alguna otra manera dominar, conquistar y hacerlo productivo”, explicó Durán.
Por su parte. Solano señaló que el enclave bananero no debe entenderse únicamente como una manifestación de los intereses capitalistas estadounidenses en Centroamérica, sino que, desde una perspectiva de historia espacial, el término se redefine para comprender cómo este sistema productivo alteró profundamente las relaciones ecológicas, económicas y sociales de la región.
En su opinión, uno de los aspectos más relevantes de este proyecto de investigación “es el uso de metodologías que permiten no solo documentar y contar las historias de los objetos construidos, sino también insertar esas historias en el debate contemporáneo de la crisis ambiental”.
“En ese sentido, esta investigación se informa y se sitúa en este debate transdisciplinar acerca del futuro del planeta Tierra, y muestra una importante cantidad de investigaciones situadas en la historia de la arquitectura o en la historia espacial que se preocupan también por establecer e identificar interrelaciones entre producción de espacio o producción de formas espaciales, y la alteración de los ecosistemas, que a su vez desencadena para las personas otras formas de vida”, manifestó la investigadora.
Finalmente, Durán explicó que este proyecto de investigación les permitió a acercarse a las temáticas ambientales y que este marco de referencia de análisis de la naturaleza, en un sentido amplio, es el punto de partida para reflexionar y discutir otras temáticas como las asimetrías políticas, la segregación racial, la contaminación, la economía y otros.
© 2024 Universidad de Costa Rica - Tel. 2511-4000. Aviso Legal. Última actualización: noviembre, 2024