Saltar Navegación
  
  
Página : ... 13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  ...
  

Listado de Artículos

  • Con la mirada en el cielo y los pies en la cancha, el Equipo de Fútbol Masculino UCR asciende a …
    15 jul 2022
    ¡Gran triunfo!

    Con la mirada en el cielo y los pies en la cancha, el Equipo de Fútbol Masculino UCR asciende a Segunda División B

    Un camino cargado de retos y desafíos comenzó a desarrollarse con el regreso a la presencialidad en el Equipo de Fútbol Masculino de la Universidad de Costa Rica, que el pasado domingo 10 de julio ascendió a la Segunda División B después de un torneo de 26 partidos. El esfuerzo y la disciplina …

    futbol, deporte, ucr
  • En el terreno de juego, el cerebro es el principal jugador
    15 jul 2022

    En el terreno de juego, el cerebro es el principal jugador

    El cerebro de un futbolista desarrolla conexiones neuronales complejas para percibir la información sensorial y responder rápidamente a los estímulos.

    “Recuperamos el esférico. Viene centro hacia atrás. ¡Oportunidad! ¡Campbell! ¡Qué toque! ¡Gooool!”. Así fue como el narrador televisivo Daniel Quirós anunció el gol que le permitió a Costa Rica vencer a Nueva Zelanda y pasar al mundial. Esa proeza futbolística, que llenó de orgullo a todo un país, …

    Cerebro, neurociencias, deporte, fútbol, #cmast
  • 14 jul 2022
    La Universidad de Costa Rica representó al país en este evento

    Estudiantes de la UCR ganan competencia internacional de emprendimiento social SFERA 2022

    La competencia puso a prueba a 11 universidades de Latinoamérica y Europa que buscan la defensa de los derechos humanos.

    Un grupo de cuatro estudiantes de la Universidad de Costa Rica obtuvo el primer lugar en la segunda edición de la competencia internacional SFERA 2022, realizada la semana pasada en el Tecnológico de Monterrey en México. La competencia consiste en retar a grupos …

    SFERA 2022, Auge, Diprovid, innovación, transferencia, conocimientos, ecología, discapacidad, liderazgo, premio, primer lugar, triunfo, logro
  • El Sistema editorial de la UCR apuesta por la innovación
    13 jul 2022

    El Sistema editorial de la UCR apuesta por la innovación

    La instancia busca llevar a cabo iniciativas que se adapten a las nuevas exigencias del sector editorial

    Con el fin de adaptarse a los cambios que el sector editorial exige en la actualidad y buscando que el Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (Siedin) sea relevante para el país, desde finales del 2020, se vienen implementando una serie de iniciativas que apuntan a esos propósitos. El …

  • Foto 1 Inauguración RobotiFestUCR 2022
    Ya está lista la inscripción y el calendario de actividades del RobotiFestUCR 2022
    13 jul 2022

    Ya está lista la inscripción y el calendario de actividades del RobotiFestUCR 2022

    Las personas interesadas en la tecnología robótica y la ingeniería industrial tienen a su disposición los detalles de participación, las fechas importantes de preparación, y los retos que conforman a este festival tecnológico

    El Concurso Internacional de Robótica y Tecnologías Abiertas 4.0 RobotiFestUCR, en su undécima edición, se realizará del 19 al 21 de octubre, pero previamente se realizarán diversos eventos con el fin de apuntalar los proyectos que participarán en cada categoría. Asimismo, es importante que las y …

    RobotiFestUCR, Tecnología, Ingeniería, Industrial, Robótica, Investigación, Innovación
  • Voz experta: ¿Cómo impulsar las publicaciones académicas de mujeres en la Universidad de Costa Rica?
    12 jul 2022
    Por: ​​​​​​​Dra. Tatiana Aguiar Montealegre, directora de la Red Institucional de Formación y Evaluación Docente RIFED.

    Voz experta: ¿Cómo impulsar las publicaciones académicas de mujeres en la Universidad de Costa Rica?

    La biblioteca de Éfeso, en la actual Turquía, fue construida en el año 117 A. C. Era la tercera más grande del mundo, tal como lo muestran ocho orgullosas columnas sobre pedestales a ambos lados de la entrada. Fue (y me atrevo a decir que lo sigue siendo) una de las edificaciones más impresionantes …

    equidad, género, producción científica, #vozexperta
  • Foto 1 Nombramiento de Director IEOM Eldon Caldwell
    Catedrático de la UCR presidirá la organización más grande de ingeniería industrial en todo el mundo
    12 jul 2022
    Dr. Eldon Caldwell Marín

    Catedrático de la UCR presidirá la organización más grande de ingeniería industrial en todo el mundo

    La IEOM tiene presencia en más de 100 países y su objetivo principal es impulsar la investigación y el análisis continuo de la realidad mundial, dentro de la ingeniería industrial

    Un destacado profesor e investigador de la Universidad de Costa Rica (UCR), será el director general de la Sociedad Internacional de Ingeniería Industrial y Gestión de Operaciones (IEOM, por sus siglas en inglés). Se trata del Dr. Eldon Caldwell Marín, catedrático de la Escuela de Ingeniería …

    Ingeniería, Industrial, IEOM, Eldon, Caldwell, Desarrollo, Tecnología
  • Monitor OCDE
    El Monitor OCDE de la UCR analizará las políticas públicas en el país
    12 jul 2022
    La nueva instancia velará por el análisis de la cooperación y el desarrollo que promociona la Organización

    El Monitor OCDE de la UCR analizará las políticas públicas en el país

    El CICAP invita a las personas investigadoras a reportar su producción para el diseño de proyectos que mejorarán la calidad de vida de la población

    Costa Rica tiene muchos problemas en su producción alimentaria. Uno de ellos toma ya connotaciones muy serias: usa ocho veces más de la cantidad de plaguicidas en sus productos agrícolas que los otros países americanos que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo …

    Monitor OCDE, CICAP, UCR, políticas públicas, legislación, investigación, conocimiento
  • Mujer deprimida
    El duelo desde la piel de una mujer
    11 jul 2022
    'La mujer rota', de Simone de Beauvoir

    El duelo desde la piel de una mujer

    Recomendación literaria de la Biblioteca Virginia Zúñiga Tristán, de la Facultad de Letras

    Solo hay algo peor que el síndrome del nido vacío para una madre, y es cuando su hijo, además de irse de casa, traiciona los ideales con los que creció. Pero no, quizás haya algo que genera un mayor estado de ansiedad y frustración, y es cuando una hija decide no solo partir de su casa, sino también …

  • Mercado
    ¿Quién vela porque el precio de los productos agrícolas en los mercados mayoristas sea el adecuado?
    11 jul 2022
    Especial Seguridad Alimentaria

    ¿Quién vela porque el precio de los productos agrícolas en los mercados mayoristas sea el adecuado?

    Proyecto realizado en el 2017 por la Escuela de Economía Agrícola propone al gobierno buscar una forma más transparente para regular los precios de los productos agrícolas del país.

    Los intermediadores agrícolas son personas que le compran el producto al agricultor y se encargan de transportarlo y venderlo a las empresas, esto  representa un incremento en el valor del producto que permite llegar a la mesa de nuestros hogares. La Dra. Mercedes Montero Vega, directora del Centro …

    economìa agrìcola, mercados, prcios, alimentos #SeguridadAlimentaria
  • Invito a la lectura reflexiva sobre la seguridad alimentaria en Costa Rica
    11 jul 2022
    Especial de seguridad alimentaria

    Invito a la lectura reflexiva sobre la seguridad alimentaria en Costa Rica

    La Oficina de Divulgación e Información (ODI) publica el especial periodístico “Costa Rica al desnudo ante la crisis alimentaria global”. Se trata de un esfuerzo de análisis desarrollado por el equipo periodístico de la ODI, coordinado por nuestra colega Katzy O’Neal y editado por Gabriela …

    seguridad alimentaria
  • Mujeres haciendo queso
    Mujeres impulsan la seguridad alimentaria en la Región Brunca con apoyo de la UCR
    11 jul 2022
    Especial de seguridad alimentaria

    Mujeres impulsan la seguridad alimentaria en la Región Brunca con apoyo de la UCR

    La UCR brinda herramientas a emprendedoras de los cantones de Corredores y Golfito para obtener financiamiento y hacer crecer sus emprendimientos.

    En el 2003 Alejandra Marenco, Sonia Ramírez y quince mujeres más del cantón de Corredores decidieron asociarse, aún sin tener idea de qué negocio podrían hacer. Al cabo de tres años, con mucha capacitación y un buen consejo de un profesor de la UCR decidieron entrar en el negocio del procesamiento …

    Sede del Sur, Emprendedoras, Mujeres, #SeguridadAlimentaria
  • Fumigación de sandía
    Biofertilizantes y biocontroladores: la esperanza para una agricultura sostenible
    11 jul 2022
    Especial de seguridad alimentaria

    Biofertilizantes y biocontroladores: la esperanza para una agricultura sostenible

    Un cambio de mentalidad, la presión de los mercados de exportación y los elevados precios de los insumos agrícolas están logrando que los agricultores costarricenses apuesten por el uso de productos biológicos.

    Una generación atrás producir con menos agroquímicos era impensable. La promesa que llegó en los años 50 con la revolución verde de que aplicando los paquetes tecnológicos recetados por la industria agroquímica era la mejor forma de aumentar la productividad y calidad de las cosechas se quedó corta …

    agroquímicos, bioles, biofertilizantes, bioconroladores, orgánico, #SeguridadAlimentaria
  • Costa Rica al desnudo ante la crisis alimentaria global
    11 jul 2022
    Especial ‘‘Seguridad alimentaria: recuperemos lo nuestro’’

    Costa Rica al desnudo ante la crisis alimentaria global

    La crisis ha dejado al descubierto nuestra dependencia alimentaria, los yerros del pasado y el estado crítico de la agricultura nacional, pero también apunta la urgencia de cambiar el rumbo de la producción agrícola de este pequeño país con fuertes raíces campesinas

    La crisis alimentaria mundial sacude el terreno a los gobiernos y a las familias en todo el planeta, preocupadas por cómo seguir garantizando el acceso a los alimentos y evitar el hambre.  Costa Rica, una pequeña economía conectada con el mundo y dependiente de los vaivenes …

    #SeguridadAlimentaria, alimentación, agricultura
  • Maìz Pujagua
    Un premio que ratifica la importancia de la producción tradicional de alimentos
    11 jul 2022
    Especial de seguridad alimentaria

    Un premio que ratifica la importancia de la producción tradicional de alimentos

    Libro sobre el maíz de antropóloga de la UCR ganó el primer y tercer lugar en dos categorías distintas

    Decir que una publicación costarricense ganó una categoría del Premio Mundial de Libro de Cocina Gourmand podría interpretarse como una simple noticia que habla de una compilación de recetas nacionales, pero en este caso se está reconociendo un profundo trabajo de investigación sobre el maíz en las …

    seguridad alimentaria, maíz,
  • ¡Su derecho, mi derecho, nuestro derecho a la alimentación!
    11 jul 2022
    Especial de seguridad alimentaria

    ¡Su derecho, mi derecho, nuestro derecho a la alimentación!

    El derecho a tener acceso, de manera regular, permanente y libre, a una alimentación cuantitativa y cualitativamente adecuada y suficiente, que garantice una vida psíquica y física, individual y colectiva, libre de angustias, satisfactoria y digna

    El derecho humano a la alimentación, así como a la seguridad alimentaria y nutricional, son factores inseparables y vitales para el desarrollo integral de las personas. Es parte de la esencia misma de la dignidad humana y de las características propias que distinguen a los derechos humanos …

    seguridad alimentaria, derechos humanos,
  • Foto 1 Agricultura de Precisión
    ¿Cómo y por qué migrar de la agricultura tradicional a la agricultura de precisión?
    11 jul 2022
    Especial de seguridad alimentaria

    ¿Cómo y por qué migrar de la agricultura tradicional a la agricultura de precisión?

    Decenas de productores trabajan de manera más eficiente, mejorando la calidad de sus cultivos y bajando los costos en medio de la crisis económica, al trabajar en conjunto con un TCU de la Escuela de Ingeniería de Biosistemas

    Santiago Vega Víquez es un agricultor que siembra papa y cebolla en un terreno de 2 000 m² en Tierra Blanca de Cartago, muy cerca de lo que fue el Sanatorio Durán. Él determinó que tenía algunos problemas en su sembradío que no le permitían obtener un mejor resultado, como la humedad del suelo y la …

    Ingeniería, Biosistemas, Agricultura, Tecnología, Precisión, Sensores, Arduino, #SeguridadAlimentaria
  • Acontecimientos mundiales afectan disponibilidad y precios de alimentos en el país
    11 jul 2022
    Especial de seguridad alimentaria: La crisis mundial de materias primas también se percibe en Costa Rica

    Acontecimientos mundiales afectan disponibilidad y precios de alimentos en el país

    La pandemia, la crisis de contenedores, el alza en el precio del petróleo y más recientemente, el conflicto armado entre Rusia y Ucrania impactan la realidad económica de las empresas y los consumidores costarricenses

    Ucrania es uno de los principales exportadores en el mundo de varios tipos de granos, pero la invasión militar de Rusia a su territorio el 24 de febrero anterior comprometió su producción y obligó a las naciones que abastecía de insumos como el maíz a buscar otros mercados para satisfacer sus …

    #SeguridadAlimentaria, #FenómenosMundiales, #CrisisDeMateriasPrimas
  • Conservación del germoplasma agrícola: guardar hoy para tener mañana
    11 jul 2022
    Especial de seguridad alimentaria

    Conservación del germoplasma agrícola: guardar hoy para tener mañana

    Los bancos de germoplasma resguardan las semillas para las generaciones futuras

    ¿Qué pasaría si por la acción del cambio climático, por los efectos de una guerra, una catástrofe natural o de una plaga hubiera escasez de productos agrícolas esenciales para la subsistencia humana y animal? Este no es un panorama lejano o ficticio. El mundo ya enfrenta problemas de seguridad …

    seguridad alimentaria, futuro, innovación,
  • frijolar
    ¿Qué pasó con la producción de granos básicos en Costa Rica?
    11 jul 2022
    Especial de seguridad alimentaria

    ¿Qué pasó con la producción de granos básicos en Costa Rica?

    En los años 80 el país aún era autosuficiente, pero ahora más del 80% de los frijoles y el arroz que consumimos los costarricenses son importados. ¿A qué se debe este cambio? El Dr. Luis Felipe Arauz Cavallini nos ayuda a entenderlo.

    El gallo pinto que usted se come hoy muy probablemente esté elaborado con frijoles de China o Nicaragua y arroz de Argentina o de Uruguay. Aunque nuestro país en el pasado producía lo que nos comíamos, hoy el plato típico costarricense ya no es tan nuestro y el precio que pagamos por él tampoco …

    frijoles, arroz, agroalimentarias #SeguridadAlimentaria
  
  
Página : ... 13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  ...
  
Regresar Arriba