Desde la incorporación a Costa Rica del partido de Nicoya ocurrida el 25 de julio de 1824, la identidad cultural costarricense no podría definirse sin los aportes culturales, económicos y naturales de esta provincia, sin embargo es una de las provincias con mayor desigualdad, alto desempleo y …
"Les voy a hablar de mi primer amor, de cómo me enamoré de una partícula subatómica. ¿De qué me voy a enamorar yo?, de un pinche bosón, claro. ¿De qué nos enamoramos los nerds? Pues un matemático se enamora de una ecuación, un químico se enamora de un elemento de la tabla periódica, los …
Cada año, la Universidad de Costa Rica aporta más de 20 mil horas de trabajo voluntario a favor de proyectos sociales, de conservación del medio ambiente, y de iniciativas a favor de las comunidades y del país en general, gracias a la ardua labor del Programa de Voluntariado. En estos 25 años de …
Las composiciones de Dolores Castegnaro Catellani, Carlos Enrique Vargas Méndez, Ricardo Ulloa Barrenechea y Rocío Sanz Quirós forman parte del legado de la música costarricense del siglo XX. Su talento trascendió las fronteras y fue reconocido mediante galardones nacionales e internacionales. …
En el contexto de la revolución digital en la que vivimos, existe una gran demanda por una variedad de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (AEE): televisores, computadoras, teléfonos móviles, así como electrodomésticos de todo tipo (cada vez, además, más inteligentes), son cada vez más productos …
La Estrategia Nacional de Integridad y Prevención de la Corrupción (ENIPC) tiene como fin dar herramientas al Estado y sus diferentes instituciones para mermar la corrupción en sus diferentes presentaciones y etapas. Esta iniciativa está liderada por la Procuraduría General de la República, el …
Varias medidas tomadas por la Administración Chaves Robles en las últimas semanas tienen un aire tácito de revancha. Parte central de la narrativa de Chaves, ya desde el período de campaña, es que había llegado el tiempo de relevar a los que no habían dado la talla en los últimos treinta años; había …
Con el objetivo de promover una educación inclusiva y de calidad, el pasado 24 de junio fue el lanzamiento se conformó el Observatorio Nacional de la Educación Inclusiva (ONEI). .El ente quedó integrado por un equipo interdisciplinario e interinstitucional de organizaciones vinculadas con …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), a través de la Unidad de Auditoría Técnica, presentó los resultados finales de la auditoría INF-LM-EIC-D-0005-2021: "Desempeño de la estructura de pavimento y seguridad vial del proyecto …
Marianna y Jimena son dos estudiantes de Ingeniería en la Universidad de Costa Rica (UCR). Ellas forman parte del porcentaje minoritario, que no alcanza ni el 10 % de participación femenina, en carreras de alta demanda laboral. Las causas de la escasa matrícula femenina en comparación con la …
Según la Encuesta Nacional de Hogares 2020, en Costa Rica el 85 % de las familias en pobreza dependen de personas sin estudios, y muchas de esas personas son madres solas, que deben luchar día tras día para sacar adelante a sus familias y suplir las muy variadas necesidades de sus miembros. Esas …
Si usted es mayor de 18 años y está interesado o interesada en recibir un tratamiento de nervio en alguno de sus dientes del frente, hay buenas noticias. Del 19 al 22 de julio del 2022, la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica (UCR) estará valorando de forma prioritaria a …
Costa Rica participó este año por primera vez, de manera presencial, en la competencia internacional de física teórica Plancks 2022, con una delegación de seis estudiantes de las carreras de física y meteorología de la Universidad de Costa Rica (UCR). La competencia Plancks 2022 se realizó del 5 al …
Más de 100 ideas con una propuesta de valor innovadora y responsabilidad social se darán a conocer del 18 al 22 de julio en la Feria Ideas y Negocios un proyecto de acción social en el que participan más de 500 estudiantes de las Sedes y Recintos de todo el país. Esta se …
Las personas sordas tienen la Lengua de Señas Costarricense (LESCO) como lengua materna, reconocida desde el 2012 a través de la Ley No.9049, así como desde el 2020 con la Ley No. 9822 en la que se reconoce como patrimonio lingüístico y cultural de nuestro país y se declara el 19 de julio el …
En esta obra no hay madrastra ni hermanastras, más bien hay un padre torpe y dos hermanas, cada uno con sus particularidades. Por supuesto está Cenicienta y el Príncipe Encantador, pero la historia es un poco diferente a la que usualmente conocemos. La opereta “La Cenicienta” de la compositora …
El tráfico de vida silvestre es una actividad delictiva en la cual se comercializan, de forma ilegal, especies de flora, fauna y productos derivados del animal (por ejemplo, los cuernos de un rinoceronte), ya sea a nivel nacional o internacional. Es decir, estos seres son alejados de sus …
El Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) celebró el 5 de julio el primer tour urbano de cacao en conmemoración del Día Nacional del Cacao, con el objetivo de visibilizar la importancia de este fruto y de la variedad de productos de …
Si usted cree que estamos pasando por el pico de una nueva ola de la pandemia, porque ha escuchado que un familiar, amigo o compañera de trabajo se ha enfermado por COVID-19 durante las últimas semanas (o incluso, por su propia experiencia), su intuición no se equivoca. Ante la suspensión de los …
Clara Southmayd Ludlow, Muriel Robertson o María Dora Feliciangeli. ¿Sabe quiénes son ellas? ¿Le resulta familiar el nombre o conoce los grandes descubrimientos científicos que realizaron? Para la mayoría la respuesta será no y la razón se debe a que los aportes de estas científicas, consideradas …