Saltar Navegación
Por M. Sc. Carolina Mora y Dr. Mauricio Menjívar docentes de la Sección de Historia de la Cultura, Escuela de Estudios Generales

La pandemia COVID-19: reflexión sobre el día después

24 abr 2020Sociedad
Imagen con derecho libre de uso.

¿Qué hizo la humanidad para merecer esto? No hay respuestas simples: contaminación, cambio climático, grandes aglomeraciones, destrucción irrestricta de la naturaleza, globalización del mundo microbacteriano… factores que parecen tener un denominador común: un sistema mundo regido por reglas comunes. ¿Qué tienen que ver esas reglas con la alerta sanitaria que nos aqueja desde diciembre pasado, a raíz del COVID-19, y que puso en jaque a las economías más poderosas de Asia y Europa? La historia de la mundialización tiene todo que ver con esto.

La mundialización, entendida como el funcionamiento de las sociedades como una “aldea global”, no es nueva: es un proceso con historia. Fue con la colonización europea de pueblos en África y América, a partir de los siglos XV y XVI, que la economía comenzó a funcionar como una unidad planetaria, que el capitalismo terminaría de consolidar.

No solo el funcionamiento de la economía se globalizaría. También circularían, entre otros, elementos de la cultura, la convicción de la explotación irracional de los recursos y de la gente, así como el mundo microbiano. No está de más recordar que los microbios de los europeos menguaron, de manera pronta y brutal, a quienes no tenían defensas contra ellos: aquella diversidad de pueblos que ahora pasarían a ser llamados, simplemente, “indios”.

¿Qué nos dice la COVID-19 sobre la necesidad construir un futuro respetuoso del ambiente, solidario e inclusivo?

En Occidente, las concepciones para explicar la enfermedad también dominaron amplios territorios. Como aquella que en el siglo XIX afirmaba que las enfermedades son un castigo de Dios o como la biologicista que, hacia 1900, asumió que la salud era ausencia de enfermedad. Estas concepciones resultan, a nuestro entender, ahistóricas, en tanto negaron el componente socio-cultural de la enfermedad. Alrededor de 1950, se incluyó el ambiente, pero limitado al sitio en el que los sujetos vivían. Posteriormente, en la década de 1970 se integraron los ambientes natural y social.

Hoy, pensamos que la relación salud-enfermedad es más que meros elementos físicos, químicos y biológicos, pues intervienen factores sociales como la pobreza, la exclusión social, las diferencias geográficas, la devastación ambiental, la fortaleza de los sistemas públicos de saludhospitales, seguridad social, agua, etc., junto con otra serie de condicionantes que se intersecan.

Estudios históricos en Argentina muestran, por ejemplo, cómo la epidemia de la “gripe española” (1918-1919) era una enfermedad que, si bien no distinguió —en términos de morbilidad— entre ricos y pobres, sí lo hizo en la mortalidad. También muestran que dicha epidemia fue más agresiva en las poblaciones de las provincias más desprotegidas, en lo sanitario y en lo material. Evidenció, igualmente, las carencias de los Estados en formación, tanto como la relevancia de las diferencias económicas y geográficas.

En perspectiva histórica, ¿qué nos dice el COVID-19 de la mundialización, de la exclusión, de la desestructuración del Estado Social, de la voracidad de los grandes capitales, de las reducciones salariales y los despidos? O en positivo: ¿qué nos dice sobre la necesidad de construir un futuro respetuoso del ambiente, solidario e inclusivo? ¿Será necesario un cambio de paradigma económico? Leamos la historia con vocación de futuro, que la humanidad merece cosas mejores.

M. Sc. Carolina Mora Chinchilla
Sección de Historia de la Cultura, Escuela de Estudios Generales
caroliutjqna.mora  @ucrixnb.ac.cr

Dr. Mauricio Menjívar Ochoa
Sección de Historia de la Cultura, Escuela de Estudios Generales
MAURICIOtuxt.MENJIVAR  @ucricos.ac.cr

Comentarios:

0
    Utilizar cuenta UCR
    *

    Artículos Similares:

    Regresar Arriba