Saltar Navegación

Estudiantes de la Sede de Guanacaste y autoridades universitarias llegan a acuerdos

De esta manera se retoman las actividades académicas
5 nov 2019Gestión UCR
El día 5 de noviembre se llevó a cabo una asamblea general en la Sede de Guanacaste, en la que se suscribieron los acuerdos.

Luego de más de dos semanas de que estudiantes agrupados en la Asamblea Permanente de la Asociación de Estudiantes de la Sede de Guanacaste mantenían cerradas las instalaciones de este recinto, se llegó a un acuerdo con las autoridades de la Universidad de Costa Rica.

Entre las principales peticiones destacan información sobre el redireccionamiento de recursos del FEES, la solicitud de que los laboratorios de Salud Ambiental e Ingeniería de Alimentos estén terminados a más tardar el mes de febrero del año 2020 y la intervención de OEPI e instancias competentes para realizar un estudio del estado actual de las necesidades y demandas tanto de infraestructura como de equipamiento que tiene la Sede de Guanacaste.

Ante estas y otras solicitudes se acordó enviar un oficio dirigido a los estudiantes de la Sede explicando lo referente a las partidas de capital.

Además, la administración se comprometió a que antes del 8 de noviembre iniciará el proceso de contratación. que para inicios del I ciclo lectivo 2020 estén listos y dispuestos para su uso los laboratorios destinados a la carrera de Salud Ambiental e Ingeniería de Alimentos, dentro de un proceso normal.

De igual manera, OEPI realizará un estudio integral de los requerimientos de infraestructura. El estudio deberá iniciarse máximo 30 días calendario a partir de la firma del acuerdo.

Por su parte, la administración de la Sede procurará el desarrollo de las giras los fines de semana, intentando maximizar el uso de los recursos. Asimismo, se compromete a pedir un informe a la Jefatura Administrativa sobre ejecución y sub ejecución presupuestaria de esta partida. La Vicerrectoría de Administración dará apoyo presupuestario en la medida de sus posibilidades, para tiempo extraordinario en la realización de giras.

No se tomarán represalias contra los estudiantes que participaron en esta actividad, siempre y cuando no exista destrucción ni daños a la infraestructura de la sede ni a sus bienes

El único de los 19 puntos en los que no hubo acuerdo fue en la petitoria de renuncia del Rector y la Vicerrectora de Docencia.

El documento se elaboró en una reunión que se realizó el pasado 31 de octubre en la que participaron representantes estudiantiles, de la Sede de Guanacaste y de la Administración universitaria. El martes 5 de noviembre, en Asamblea General, se suscribió el acuerdo por parte de Henning Jensen, rector de la UCR; Diego Alvarado, presidente de la Asociación de Estudiantes de la Sede de Guanacaste; y Gina Rivera, directora a.i. de la Sede de Guanacaste.

Andrea Marín Castro
Andrea Marín Castro
Periodista, Oficina de Divulgación e Información
Áreas de cobertura: administración universitaria y artes
andrea.madhimrincastro  @ucratgy.ac.cr

Comentarios:

0
    Utilizar cuenta UCR
    *

    Artículos Similares:

    Regresar Arriba