Con mucho orgullo y gran compromiso, 224 atletas y miembros de la delegación oficial de UCR asumen el reto de dejar en lo alto el nombre de nuestra Alma Mater durante la VII edición de los Juegos Deportivos Universitarios de Centroamérica (Juduca) 2018, que se realizan entre el 16 y el próximo 21 de abril en Panamá.
SIGA AQUÍ el día a día de las competencias en JUDUCA 2018
Todos ellos viajaron este fin de semana hasta la Universidad de Panamá, sede de estas justas, para enfrentarse a las delegaciones deportivas de 19 universidades de Centroamérica y de República Dominicana.
En esta ocasión, la Universidad de Costa Rica participa en las 10 disciplinas deportivas convocadas para estos juegos: ajedrez, atletismo, baloncesto, fútbol, fútbol sala, karate-do, natación, taekwondo, tenis de mesa y voleibol, todas en femenino y masculino.
Con triunfos holgados de 7-0 de la UCR ante la UTP en futbol femenino y luego en baloncesto femenino, con gane contundente de 151-6 puntos ante la U Marítima de Panamá, los de la Universidad de Costa Rica dieron un gran inicio en los Juegos Deportivos Universitarios, JUDUCA 2018, que iniciaron este lunes 16 en Panamá.
Mientras tanto, en futbol masculino, la UCR se enfrentó a la Universidad Militar de Panamá (UMIP) y el marcador fue de 5-0 a favor de la UCR. Por su parte, en futsal masculino, en un duro juego contra los anfitriones de la U. Panamá, la UCR logró vencer 3-2. En ajedrez por equipos, en masculino se empató 2-2 ante la UNAH de Honduras y en femenino se venció a la UNAH 2.5 a 1.5, también se ganaron partidas en individual femenino y masculino.
Conozca a algunos de los atletas de la UCR que nos representarán en estos juegos:
Iris Castro es estudiante de Agronomía y forma parte del equipo de Voleibol de la UCR.
“Es una gran responsabilidad formar parte del equipo de Voleibol y poder representar a la U, el competir JUDUCA, es una gran experiencia y es algo que lo llena a uno de orgullo, pero que también es una responsabilidad el llevar la camisa puesta y dar lo mejor de sí” afirmó la atleta.
Hernán Solís Rojas estudia Imagenología y representa a la UCR en la disciplina de Tenis de Mesa.
“Es un orgullo representar a la universidad y también un deber para mí y para todo el equipo de Tenis de Mesa el esforzarnos y el darlo todo por la universidad, ya que es parte de nuestra formación y de nuestra vida” dijo el joven.
Justine Schmidlin Burkart es estudiante de Terapia Física y Filología Clásica.
"Para mí representar a la UCR es un honor porque es la número uno y porque somos un gran equipo, y también porque el Karate siempre me ha acompañado y ahora me acompaña aquí en la U, entonces para mí es muy bonito el poder combinar las dos ramas el estudio y el deporte que me gusta” expresó la deportista.
Adrián Chacón Araya es estudiante de la Maestría en Ciencias del Movimiento Humano.
“Representar a la Universidad de Costa Rica en estos juegos es un orgullo para mí ya que no solo estoy llevando los colores de la UCR, sino que estoy representando a los colores de una de las mejores universidades del país y de Centroamérica; y la experiencia de viajar a otros países es muy enriquecedora y yo he tenido esa oportunidad gracias al deporte y a la UCR” manifestó Chacón.
Nayreé Hidalgo Arroyo es estudiante de Ciencias del Movimiento Humano y practica fútbol.
“Siento mucho orgullo por representar a esta institución y mucha satisfacción por poder jugar el deporte que toda una vida me ha gustado y más aún representando a la U a nivel internacional, como lo son los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos” dijo Hidalgo.
Félix Gamboa Zumbado, es estudiante de Ingeniería Agrícola y representa a la UCR en la disciplina de Natación en las pruebas de 50 libre y 50 y 100 metros dorso.
“Para mí es un gran honor representar a la Universidad de Costa Rica en unos juegos tan importantes como lo son los JUDUCA y también es un honor el representar a una de las mejores U de Centroamérica” dijo Gamboa.
Kenneth Robles Dahmen es estudiante de Ingeniería Mecánica y de Ciencias del Movimiento Humano y forma parte del equipo de Atletismo de la UCR; se destaca en pruebas de 1500 metros y 5000 metros.
“Es un orgullo poder representar a la UCR ya que actualmente el equipo de atletismo de la U es uno de los mejores no solo a nivel nacional sino a nivel centroamericano, entonces ser parte de este grupo es un gran orgullo, pero representa también un gran reto ya que hay que estar a la altura de lo que demanda estar en el mejor equipo de atletismo del país” afirmó Robles.