Saltar Navegación
  
  
Página : 1  2  3  4  5  
  

Listado de Artículos

  • Energías alternativas y cultivos destacan en la premiación de la Feria Nacional de Ciencia y …
    10 nov 2017

    Energías alternativas y cultivos destacan en la premiación de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología UCR 2017

    La mañana de este 10 de noviembre la Universidad de Costa Rica efectuó la premiación final de la trigésimo primera edición de su Feria Nacional de Ciencia y Tecnología, la cual tuvo lugar en las instalaciones deportivas del 8 al 10 de noviembre, y que reunió proyectos de 289 estudiantes …

    ciencia, tecnología, feria, Intel,
  • Voz experta: Revolución de la ingeniería
    10 nov 2017
    Por Dr. Lochi Yu, Escuela de Ingeniería Eléctrica

    Voz experta: Revolución de la ingeniería

    “Si los automóviles hubieran seguido la misma evolución que las computadoras, un Rolls Royce costaría hoy $100, rendiría un millón de millas por galón y explotaría una vez por año, matando a todos adentro”. Robert X. Cringely Por más ridícula que sea esta frase, muestra lo que pasaría si se …

    Tecnología, ingeniería, computadoras, sociedad, #vozexperta
  • Caravana de la Solidaridad
    Caravana de la solidaridad visita la Zona Sur para atender afectados por Nate
    10 nov 2017

    Caravana de la solidaridad visita la Zona Sur para atender afectados por Nate

    Continúa en noviembre labor de UCR Presente

    Disminuir la huella que dejó el desastre es el objetivo principal de la “Caravana de la solidaridad” que impulsa la Universidad de Costa Rica (UCR) en diferentes partes del país tras el paso de la tormenta tropical Nate. Por ello docentes, personal administrativo y estudiantes de la UCR …

    Tormenta, Nate, desastre, acción social, productores, afectación, emergencia, caravana, solidaridad
  • 50 aniversario Escuela Centroamericana de Geología
    Paseo por la historia de la Red Sismológica Nacional (RSN)
    9 nov 2017

    Paseo por la historia de la Red Sismológica Nacional (RSN)

    A 50 años de la creación de la Escuela Centroamericana de Geología de la UCR

    En la década de los 70, localizar el epicentro de un sismo en Costa Rica requería desplazarse en un vehículo hacia el sitio donde se ubicaba la estación sismológica, y luego llegar a la oficina para develar en papel fotográfico la información y analizarla para finalmente tener una …

    RSN, historia, Red Sismológica Nacional, aniversario, geología, vulncanología
  • Reunión en Estación Experimental Ganado Lechero
    Administración busca estrategias que agilicen la negociación con el sindicato
    9 nov 2017

    Administración busca estrategias que agilicen la negociación con el sindicato

    Próximo 2 de diciembre vence la Convención Colectiva actual

    Los representantes de la Administración que negocian la Convención Colectiva desarrollaron una sesión de trabajo que abarcó todo el día del miércoles 8 de noviembre. La misma se realizó con profesionales de la Oficina Jurídica, la Oficina de Recursos Humanos y otras instancias …

    Sindeu, convención colectiva,
  • Docencia Multiversa crece como proyecto de flexibilización e innovación en la UCR
    9 nov 2017

    Docencia Multiversa crece como proyecto de flexibilización e innovación en la UCR

    La flexibilización curricular y la innovación son aspectos que se vienen trabajando con un gran impulso en la UCR desde del proyecto institucional Docencia Multiversa. Esta iniciativa, gestada desde la Rectoría en el 2014, y liderada por la Vicerrectoría de Docencia y diversas instancias, …

    multiversa, docencia, virtual,
  • Cohetería y aeronáutica se suman a las habilidades de estudiantes de Ingeniería
    9 nov 2017

    Cohetería y aeronáutica se suman a las habilidades de estudiantes de Ingeniería

    Facultad de Ingeniería de la Universidad de Costa Rica fortalece formación en áreas tecnológicas que se han desarrollado de forma exponencial en los últimos años

    La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Costa Rica (UCR) ofrece a los futuros profesionales dos campos novedosos. Se trata de la cohetería y la robótica, áreas tecnológicas que se han desarrollado de forma exponencial en los últimos años. El Laboratorio de Investigación en Procesamiento …

    Ingeniería, robótica, cohetes, IPCV-Lab, Arcos-Lab, GIA
  • Modelo editorial de la UCR cumple 40 años
    9 nov 2017

    Modelo editorial de la UCR cumple 40 años

    Celebración sirvió para reconocer obra del sociólogo Daniel Camacho

    En 1977, el Consejo Universitario aprobó el reglamento de la Editorial de la Universidad de Costa Rica y lo definió como un “organismo permanente de difusión cultural”, que 40 años después se ha consolidado tanto en el ámbito nacional como internacional. Cuatro décadas no es poco, y la experiencia …

    editorial UCR, librería UCR, libros,
  • Costa Rica lidera propuesta mundial para combatir el envenenamiento por mordeduras de serpiente
    8 nov 2017

    Costa Rica lidera propuesta mundial para combatir el envenenamiento por mordeduras de serpiente

    El aporte de la UCR ha sido clave para promover ante la OMS una resolución capaz de atender la problemática de accidentes ofídicos

    Por primera vez se está realizando una propuesta mundial orientada a resolver el problema del envenenamiento ofídico, y el Instituto Clodomiro Picado (ICP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) fue llamado para ofrecer criterio técnico en esta materia como resultado de su alta credibilidad …

    ICP, suero antiofídico, antiveneno, terciopelo, serpientes venenosas, salud, OMS,
  • Descontento y nuevas voces políticas impactan escenario electoral
    8 nov 2017

    Descontento y nuevas voces políticas impactan escenario electoral

    La desvinculación del electorado con los partidos y candidatos tradicionales podría favorecer la consolidación de nuevas fuerzas políticas y posiciones ideológicas que pongan a prueba la estabilidad democrática costarricense

    A menos de cuatro meses de las próximas elecciones, el 40 % del electorado dispuesto a votar no ha elegido candidato, una muestra del descontento que presenta la mayoría de la ciudadanía y que fue retratado en la última encuesta publicada por el Centro de Investigación en Estudios Políticos (CIEP) …

    Elecciones, política, CIEP, partidos.
  • ¿En qué beneficia la Reforma Procesal Laboral a los empleados públicos?
    8 nov 2017

    ¿En qué beneficia la Reforma Procesal Laboral a los empleados públicos?

    El Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública de la Universidad de Costa Rica (Cicap-UCR) ofreció la charla abierta para acercar los alcances de la última reforma laboral en el sector público

    La Reforma Procesal Laboral se considera una de las modificaciones más importantes a nivel de legislación laboral en Costa Rica, desde la emisión del código de trabajo en 1943. Los cambios, sin embargo, solo materializan lo que la jurisprudencia venía dictando a lo largo del tiempo y que no se había …

    reforma procesal laboral, empleo, huelga
  • Instituto Clodomiro Picado alerta sobre ineficacia de suero antiofídico veterinario importado de …
    7 nov 2017

    Instituto Clodomiro Picado alerta sobre ineficacia de suero antiofídico veterinario importado de Brasil

    Expertos advierten que la potencia del suero importado contra el veneno de la serpiente terciopelo costarricenese es muy limitada

    El Instituto Clodomiro Picado (ICP) de la Universidad de Costa Rica (UCR), con 47 años de experiencia en la producción de antivenenos o sueros antiofidicos, advierte a los ganaderos, pequeños productores y población en general sobre la venta de un suero antiofídico de uso veterinario importado de …

    ICP, suero antiofídico, antiveneno, terciopelo, ganado, serpientes venenosas.
  • Sindeu se levanta de la mesa de negociación cuando el tiempo se agota
    7 nov 2017

    Sindeu se levanta de la mesa de negociación cuando el tiempo se agota

    Administración manifiesta su disposición a negociar los días que sean necesarios para lograr acuerdos antes del 2 de diciembre próximo

    Este martes 7 de noviembre los representantes del Sindeu se levantaron de la mesa de negociación a manera de protesta, ante la decisión de la Administración de no prorrogar la vigencia de la Convención Colectiva actual más allá del 2 de diciembre. LEA TAMBIÉN: Administración cumple con …

  • Colegiales aprenden a tomar decisiones para mejorar el cantón donde viven
    7 nov 2017

    Colegiales aprenden a tomar decisiones para mejorar el cantón donde viven

    Escuela de Administración Pública emitirá informe de consulta ciudadana en dos semanas a la Municipalidad de Montes de Oca

    Un total de 50 estudiantes de siete colegios del cantón de Montes de Oca se enfrentaron al reto de elaborar soluciones a los problemas municipales. La tarea, sin embargo, supuso primero el obstáculo –tanto para colegiales como funcionarios municipales– de romper esquemas, dar giros y lograr …

  • cocodrilos
    Desinformación sobre cocodrilos es alta en la población costarricense
    7 nov 2017

    Desinformación sobre cocodrilos es alta en la población costarricense

    Hábitat de estos animales es invadido a diario

    Desde hace más de 200 millones de años los cocodrilos habitan y han evolucionado en la Tierra. Estos reptiles viven en zonas tropicales y en el país pueden encontrarse en ríos, humedales y áreas costeras de ambas vertientes, la del Pacífico y la del Caribe. El cocodrilo americano (Crocodylus …

    cocodrilos, C+T, biología, ecología, reptiles, Mahmood Sasa.
  • Proyecto busca rescatar historia limonense mediante la arqueología subacuática
    6 nov 2017

    Proyecto busca rescatar historia limonense mediante la arqueología subacuática

    Sede del Caribe imparte taller sobre buceo a comunidades con la colaboración de estudiantes de la Universidad del Este de Carolina, EE. UU.

    Sucesos del pasado que marcaron el desarrollo del Caribe costarricense y que en muchos casos se trata de información desconocida, tienen sus eslabones sumergidos en las costas y para poder conocer y entender qué fue lo que aconteció hay que sumergirse en el agua, seguir las pistas, recuperar los …

    Sede, Caribe, Arqueología, Subacuática, Buceo, Acción, Social, Limón, Historia
  • el decano de Derecho, Dr. Alfredo Chirino. El estudiante Andrey Araya, los padres de Diego …
    Premio Soto Harrison reconoce excelencia de tesis en Ciencias Sociales, Económicas y Derecho
    6 nov 2017

    Premio Soto Harrison reconoce excelencia de tesis en Ciencias Sociales, Económicas y Derecho

    Los estudiantes Andrey Araya Arias (Escuela de Historia), Diego Piedra Trejos (Derecho) y Arllery Rivera Fallas (Administración Pública) fueron galardonados con el Premio Fernando Soto Harrison, por sus destacadas investigaciones en Ciencias Sociales, Derecho y Ciencias Económicas, respectivamente. …

    estudiante, tesis, excelencia,
  • Administración cumple con los plazos de negociación de la Convención Colectiva
    6 nov 2017

    Administración cumple con los plazos de negociación de la Convención Colectiva

    La Administración de la Universidad de Costa Rica cumple con los plazos convenidos en la negociación de la Convención Colectiva de Trabajo y no dará más prórrogas, a partir el próximo 2 de diciembre. Así lo dieron a conocer este jueves 2 de noviembre, en una carta que se envió al Ministro de …

    Convención Colectiva
  • Cuatro partidos políticos aspiran al directorio de la Federación de estudiantes (Feucr)
    6 nov 2017

    Cuatro partidos políticos aspiran al directorio de la Federación de estudiantes (Feucr)

    Conozca más sobre las propuestas de cada una de las agrupaciones

    Desde este lunes 6 de noviembre se lleva a cabo la campaña electoral estudiantil, en la cual participan cuatro agrupaciones políticas que aspiran a dirigir la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (Feucr) para el período 2018- 2019. Se trata de los partidos: Alternativa, Progre, …

    feucr, federación de estudiantes, movimiento estudiantil,
  • Isla del Coco es monitoreada para evaluar población de tiburones
    6 nov 2017

    Isla del Coco es monitoreada para evaluar población de tiburones

    Cimar-UCR realizó tres expediciones a la isla en el 2017

    El Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar) de la Universidad de Costa Rica (UCR) realizó la tercera expedición de monitoreo al Parque Nacional Isla del Coco, en el Pacífico costarricense, en octubre pasado. Las tres expediciones efectuadas durante el presente año …

    Isla del Coco, CIMAR, tiburones, depredadores, monitoreo, proyecto, Sinac, Minae
  
  
Página : 1  2  3  4  5  
  
Regresar Arriba