Estudiantes de diversas carreras del Recinto de Paraíso de la Universidad de Costa Rica (UCR) capacitan a microempresarios del anillo turístico de Paraíso que comprende a las comunidades de Ujarrás, Cachí y Orosi, con miras a dotarlos de herramientas para el desarrollo de sus negocios.
Esta labor se realiza como parte del proyecto de Trabajo Comunal Universitario (TCU) “Apoyo a Microempresas, Grupos Organizados e Instituciones Públicas”, bajo la tutela de la profesora Rosa Elena Gómez Portuguez.
El TCU provee a los beneficiarios de una guía formal para llevar a cabo y mejorar sus actividades productivas, en las áreas de administración, educación, informática y turismo. También colabora con instituciones públicas que requieren acompañamiento en las áreas citadas, con el propósito de dotarlas con herramientas que contribuyan al desarrollo económico y social de la región.
Según lo informó la profesora Gómez, como parte de la ejecución del proyecto se han realizado una serie de actividades de diagnóstico, de capacitación y asesoría y se han desarrollado productos específicos. “Esto ha permitido identificar las microempresas y sus necesidades, así como evaluar su funcionamiento”.
Hasta la fecha el TCU ha beneficiado a más de 1 250 personas de la zona, que han participado en cursos de expresión oral y lenguaje corporal, inglés, introducción a la contabilidad y a la contabilidad de costos, servicio al cliente, emprendimiento, planeación y de trabajo en equipo. Asimismo, se les ha dado acompañamiento para el desarrollo de sitios web y software tanto a microempresarios como a grupos organizados.
A criterio de Rosa Elena Gómez, el TCU ha funcionado como enlace, punto de encuentro y soporte logístico e intelectual, para desarrollar proyectos de importancia para el área de influencia del Recinto de Paraíso. “Sin ese valioso aporte del estudiantado y de la Universidad, no se habría logrado el impacto que se ha dado en estas comunidades, que hasta ahora no habían contado con ningún apoyo para sacar adelante sus emprendimientos, ni para el engrandecimiento de sus empresas”.