Saltar Navegación

Rodolfo Cerdas recibió premio de su profesor Alfonso Carro

11 oct 2010Vida UCR
Discurso de Rodolfo Cerdas
Rodolfo Cerdas dejó el discurso que traía de lado y revivió los momentos de su juventud y su pensamiento sobre la actualidad (foto Anel Kenjekeeva).

En medio de abrazos, remembranzas de sueños cumplidos, y con la presencia de familiares y amigos, el Dr. Rodolfo Cerdas-Cruz recibió el Premio Alfonso Carro Zúñiga, por su contribución a la Ciencia Política y al estudio académico sobre sistemas políticos, democracia y derechos humanos en Costa Rica y América Latina. El Dr. Cerdas-Cruz recibió el premio de las propias manos de quien otrora fuera su maestro, el propio don Alfonso Carro.

La entrega se realizó el miércoles 6 de octubre en el Auditorio del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) y contó con la presencia de destacados políticos nacionales, académicos, amigos y familiares del Dr. Cerdas.

Dicho reconocimiento es entregado cada dos años por la Cátedra de Teoría del Estado, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR) junto con el IIDH, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), el Centro de Investigación y Adiestramiento Político Administrativo (Ciapa) y el Instituto Centroamericano de Gobernabilidad.

Según el Dr. Jaime Ordóñez Chacón, director de la Cátedra de Teoría del Estado de la Facultad de Derecho de la UCR, “Este año, por unanimidad, se decidió dar el premio a Rodolfo Cerdas por sus aportes a las ciencias políticas, así como al estudio académico sobre sistemas políticos, democracia y derechos humanos”. 

Rodolfo Cerdas Cruz
Rodolfo Cerdas: "dejamos de vivir ya una época de cambios, para ubicarnos en un cambio de época" (foto Anel Kenjekeeva).

Un recorrido por la vida del Dr. Cerdas

Los integrantes de la mesa principal realizaron un recorrido por las batallas del homenajeado, viajando a través del tiempo, y reviviendo momentos importantes.

La Dra. Sonia Picado Sotela, Presidenta del IIDH resaltó la inteligencia con que el Dr. Cerdas ha abordado la problemática nacional e internacional desde su juventud.

Otros que emitieron sus comentarios fueron el Dr. Constantino Urcuyo Fournier, director ejecutivo del Ciapa, el Dr. Francisco Antonio Pacheco, Expresidente de la Asamblea Legislativa, el Lic. Armando Vargas Araya, escritor y Exministro de Información, el Dr. Jorge Mora, director de la sede para Costa Rica de la Flacso y el Dr. Jaime Ordóñez.

Entrega del premio
Rodolfo Cerdas-Cruz recibió el premio de manos del mismo Alfonso Carro Zúñiga quién fue su maestro en la Facultad de Derecho de la UCR (foto Anel Kenjekeeva).

En su mayoría los comentaristas hablaron del ideario marxista del Dr. Cerdas y su visión política de mundo, así como la expresión de su pensamiento crítico desde sus escasos 20 años de edad, sin mirar a quién iban dirigidos. Y a la vez el respeto con que le miraban los que lo conocieron desde los años 50.

Así revivieron el momento en que siendo tan sólo un estudiante de derecho, rebatió la tesis del Lic. Rodrigo Facio, Rector de la UCR para esa época, expuesta en una de sus conferencias titulada “La victoria del hombre contemporáneo sobre los dogmatismos económico-culturales” y publicada posteriormente en el ejemplar 16 de la Revista de la UCR.

El Lic. Facio consideró tan importante los planteamientos de Cerdas que publicó su crítica en la edición 20 de esa misma revista.

El Dr. Cerdas fue también elogiado por su tesis “La formación del Estado de Costa Rica”, resaltada por el Dr. Urcuyo al decir que  "Cerdas vino a situar el problema (de Costa Rica) en el plano de la historia y de lo concreto en cuanto a la formas económicas y factores contendientes en el periodo de la post independencia”.

Asistencia a entrega del premio
A la entrega del premio asistieron políticos destacados de nuestro país, así como académicos, familiares y amigos del Dr. Cerdas (foto Anel Kenjekeeva).

De igual manera, el Dr. Mora indicó que “el problema actual es que la civilización dejó de cuestionarse y Cerdas ha sido uno de los más distinguidos pensadores, que se formula preguntas y realiza reflexiones rigurosas a quienes toman las decisiones de nuestro país”.

Por otro lado, el Dr. Ordoñez y el Dr. Pacheco destacaron el aporte de Cerdas a través de su obra literaria y publicaciones en los periódicos de circulación nacional, y el aporte de éstas al pensamiento político y el análisis crítico.

Por su parte, Cerdas agradeció los discursos de los miembros de la mesa principal, y en su discurso manifestó que "dejamos de vivir ya una época de cambios, para ubicarnos en un cambio de época". Añadió que es importante considerar que para gobernar una nación se requiere tener claro, más que una noción de gobierno, una visión de Estado. Por eso aseguró que "cada vez que hemos tenido un gran Presidente, estén seguros que él ha sido un portador de una noción clara de Estado que le ha hecho posible trascender la cotidianidad, sobresaliendo de una simple administración”.

 

  
Marisel Rodríguez Solís
Periodista Oficina de Divulgación e Información
marisel.nxwjrodriguez  @ucrayqe.ac.cr

Comentarios:

0
    Utilizar cuenta UCR
    *

    Artículos Similares:

    Regresar Arriba