Estudiantes de las universidades estatales de Centroamérica y Panamá están analizando “Los cambios en los ordenamientos jurídicos centroamericanos como reflejo de los modelos económicos actuales”, en el Congreso que están realizando del 18 al 20 de agosto, en el Auditorio Alberto Brenes Córdoba de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica.
Es organizado por la Asociación de Estudiantes de esa Facultad con la colaboración de la Federación de Estudiantes de Universidades Estatales de Centroamérica (Fedueca).
Este Congreso cuenta con la participación de reconocidos especialistas en Derecho Penal, Constitucional y Ambiental, y de estudiantes de las universidades centroamericanas y de Panamá.
Como parte de esta actividad el martes 18 de agosto se analizó el tema “La Constitución: Una patología de intereses políticos”, el cual incluyó discusiones en torno a los tópicos “Constituciones Actuales Centroamericanas”, “La Constitución: Un residuo económico?, “Oráculos del espíritu constitucional”, “La Constitución: Consagración de derechos, garantías ausentes”.
Por su parte, el miércoles 19 de agosto el tema central será “Seguridad ciudadana: un placebo político” y abarcará tres ponencias acerca de la “Pena de muerte: un análisis de la perspectiva centroamericana”, “Eficientismo vrs garantismo” y “Tipificación de delitos en varios cuerpos normativos. Una expansión del sistema punitivo en la letra y en la práctica”, y una mesa redonda sobre “Vivencias penitenciarias”.
Asimismo, el jueves 20 de agosto la discusión girará en torno a la “Sociedad insostenible: Límites naturales” e incluirá cuatro ponencias sobre “Energía renovable y cambio climático”, “Zona marítimo terrestre y la explotación turística en Centroamérica”, “Recurso hídrico y sus implicaciones sociales” y “Una crítica estructural: La naturaleza y el ´progreso`.
Las sesiones de la mañana del miércoles y el jueves se realizarán en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y por la tarde serán en el auditorio de la Escuela de Geología, informó el presidente de la Asociación de Estudiantes de Derecho Erick Cascante.
Este Congreso es una actividad de índole académica y está abierto también a la participación de estudiantes de universidades privadas. Las personas interesadas en obtener más información pueden comunicarse a los teléfonos 8865-0570 y 8898-1432 y al correo electrónico congresvxngofedueca @gmailuvhv.com