Gracias a una donación de la empresa Emerson Process Managment, de reciente instalación en Costa Rica, los estudiantes de Ingeniería Eléctrica cuentan con un moderno equipo para realizar prácticas en el curso de licenciatura denominado Control e instrumentación de procesos industriales.
Se trata de un sistema para el control de procesos, que posee un controlador digital con los módulos de entrada y salida de señales, transmisores y elementos de control, y tiene la ventaja de contar con sensores inalámbricos.
Este tipo de tecnología se emplea en procesos complejos cuyo número de variables puede ir de unas pocas decenas hasta varios miles, permitiendo supervisar el funcionamiento del sistema desde un punto central.
El profesor del curso Ing. Víctor Alfaro Ruiz manifestó que estos equipos se usan por ejemplo en la industria petroquímica, en refinerías, ingenios azucareros, en fábricas de cemento y también en la industria farmacéutica.
Con este tipo de tecnología un operador puede desde una computadora y en forma remota, conocer los valores como temperatura, niveles, caudales y reconocer las alarmas para que pueda tomar acciones correctivas y asegurarse que el sistema funciona adecuadamente.
De esta forma, el equipo facilitará la labor de los profesores que podrán enseñarles a los estudiantes la configuración del sistema, sus estrategias de control y el desarrollo de la interfaz gráfica de usuario del operador.
Compañía en expansión
Emerson es una compañía estadounidense que estableció una oficina en Costa Rica, con el fin de desarrollar ingeniería y software para aplicaciones de control y desde el país están atendiendo los proyectos de América Latina, España y parte de Estados Unidos.
Actualmente esta empresa está contratando ingenieros nacionales y extranjeros, porque piensan crecer exponencialmente en el país. Esta es una de las razones, afirmó el Ing. Alfaro, que la llevó a acercarse a la Escuela de Ingeniería Eléctrica, para que mediante la utilización del equipo donado, los estudiantes se familiaricen con las tecnologías de control más modernas.
Además tienen interés, añadió el docente, de que algunos estudiantes y profesores participen en los cursos de entrenamiento que ofrece la compañía.
El equipo donado es utilizado comercialmente para hacer demostraciones a los clientes de las industrias y tiene un costo aproximado en el mercado de 30 mil dólares.