La Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica ofrecerá a partir de este sábado 10 de marzo, un curso de Técnico en Regulación y Administración de Mercados en Telecomunicaciones coordinado por el Lic. Federico Chacón dentro del Programa de Educación Continua.
Este curso tendrá una duración de un año y se ofrecerá todos los sábados, de 8:00 a 12:00, en el edificio de esa facultad. Su costo es de $150 por módulo.
Entre los temas que se tratarán figuran “Contexto y tendencias de las telecomunicaciones”, “Conceptos y fundamentos de las telecomunicaciones”, “La convergencia de las telecomunicaciones”, “Conceptos y fundamentos económicos” “Regulación de las telecomunicaciones en el ámbito internacional”, “Acceso e interconexión a redes”, “Del servicio público a los servicios de interés general”, “La regulación de Internet” e “Internet y propiedad intelectual”.
Según dijo la Licda. Patricia Calderón, Directora de Programas de Educación Continua, este curso es único en la región y a través de él esperan contribuir con el estudio de las telecomunicaciones y de otras áreas intrínsecamente relacionadas como son el comercio y el gobierno electrónico.
Agregó que está dirigido a todas y todos los profesionales vinculados con el sector, ya que su abordaje integral constituye un valioso complemento a sus conocimientos técnicos, económicos y jurídicos.
También señaló que la Facultad de Derecho viene desarrollando una serie de programas académicos, con el fin de brindar la oportunidad de capacitación y actualización en el campo del Derecho y áreas de conocimiento que pudieran interactuar con esta carrera, de manera que se pueda brindar un servicio de mayor calidad a las personas que lo requieran tanto en las instituciones públicas como privadas, y en el ejercicio liberal de su profesión.
Añadió que los programas que se ofrecen cuentan con la participación de distinguidos/as profesionales, con amplios conocimientos en los temas de mayor actualidad en el mundo académico y laboral.
Las personas interesadas en obtener más información pueden hacerlo por medio del telefax: 202-6120 y la dirección electrónica educacioibyencontinua @derechounpi.ucr.ac.cr