La contaminación de los ecosistemas también es un factor importante que afecta el desarrollo de nuevas actividades productivas en zonas turísticas costeras según explica el Dr. Álvaro Morales Ramírez, director del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR).
El cambio climático es un factor fundamental que debe ser tomado en cuenta para la planificación de cualquier actividad económica en zonas costeras, advierte el director del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR), el Dr. Álvaro Morales Ramírez.
En el marco de la Semana de la Ciencia, un total de 25 de estudiantes y sus docentes de enseñanza de las ciencias conocieron de cerca los laboratorios, aulas y proyectos de investigación de la UCR.
Con el apoyo de la UCR, el proyecto Biocric desarrolló dos productos para el consumo humano, que se caracterizan por su aporte de proteína y su producción sostenible.
La Universidad de Costa Rica continúa siendo la institución pública mejor valorada por los costarricenses, así lo confirman los datos arrojados en la última encuesta de opinión pública del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP).
El proyecto EC-575 "Hablemos de Ciencia" pone en contácto a niños y niñas de escuelas rurales o de bajos recursos con investigadores(as) para inspirarlos en la búsqueda de carreras científicas
Nuevos convenios se agregar a las posibilidades que tiene la Universidad de Costa Rica para colaborar con la comunidad nacional. En esta ocasión, la UCR formalizó su vínculo entre la Facultad de Ciencias Agroalimentarias con 2 organizaciones. Más sobre este convenio en esta nota de Desde la U.
Especialistas en geografía, geología y vulcanología de la UCR analizan las causas de un enorme movimiento de tierra que afectó a la población de Aguas Zarcas de San Carlos
Deslizamiento en el Parque Nacional del Agua, Aguas Arcas, Costa Rica 2023. Un fenónemo de origen complejo.
Si tiene planeado estudiar una carrera del área de Ciencias, Tecnología, Ingeniería o Matemáticas, la cual es conocida en sus siglas en inglés como STEM, anote este dato porque son las Universidades públicas las que tienen la mayor oferta del país, con un total de 467 carreras.
Ante las enormes deibilidades de la educación secundaria, esta es la gestión de cambio que sí permite movilidad social. #FlorecemosEnAutonomía #accionsocialUCR #SiempreUCR