Este 10 de julio la Comisión de Enlace cerró un acuerdo sobre los giros restantes del FEES del 2020. El rector de la Universidad de Costa Rica Dr. Carlos Araya Leandro explica el alcance del acuerdo a la comunidad universitaria.
El equipo de modelación matemática del Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA) y de la Escuela de Matemática, de la UCR, colabora con el Ministerio de Salud en el desarrollo de modelos para el estudio de la dinámica de transmisión del virus SARS-CoV-2 en Costa Rica.
“Y vos...¿por qué bailás?” invita a estudiantes de primaria y secundaria a enviar sus propuestas de video demostrando creativamente porque les gusta el baile.
El profesor Freddy Soto Bravo, de la Estación Experimental Fabio Baudrit, explica cómo cultivar hortalizas en agua o sustrato utilizando el sistema de hidroponía.
Conferencia de prensa: inicia a las 9:00 a. m. del 22 de junio 2020.
Somos las U públicas. ¡Fuertes para Costa Rica!
La UCR y la empresa privada desarrollan una iniciativa conjunta para generar información científica, que permita mejorar el sistema productivo y tomar decisiones apropiadas frente al cambio climático.
Los casos de COVID-19 aumentan. Los esfuerzos de la UCR para combatir la pandemia, también. Costa Rica, ¡saldremos adelante!
El compromiso y la solidaridad impulsan el trabajo de más de 100 investigadores de la UCR, quienes han desarrollado hasta el momento 44 proyectos para luchar contra el COVID-19. Una comitiva liderada por el presidente Carlos Alvarado fue testigo de esos aportes al país.
El 5 de junio de 2020, en el Día Mundial del Medio Ambiente, el rector de la Universidad de Costa Rica, Dr. Carlos Araya Leandro, hace un llamado a la comunidad universitaria para que actuemos ahora #PorlaNaturaleza.
La Red de Servicios de Salud del INS y el Laboratorio Clínico de la UCR se alían para garantizar una mejor atención de salud, basados en la innovación y calidad.
Cianobacterias y euglenas, microorganismos observados con un microscopio de papel por estudiantes de la Escuela de Biología.
La Universidad de Costa Rica somos todas y todos. No hace falta estar ahí para decir presente y seguir estudiando.
Docentes de la Escuela de Artes Musicales se unieron para interpretar, desde sus casas, la Marcha Universitaria y grabaron este video con una hermosa versión del himno de nuestra Alma Mater.