Saltar Navegación

Feria Nacional de Ciencia y Tecnología 2011

1 nov 2011

Feria Nacional de Ciencia y Tecnología

Desde hace veinticinco años la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología ha promovido la imaginación y creatividad científica e investigativa de cientos de estudiantes de primaria y secundaria de nuestro país. Una vez más las Instalaciones Deportivas de la UCR sirven de escenario para que 400 niños, niñas y jóvenes de las 27 regiones educativas del país, muestren los 199 proyectos ganadores de las ferias institucionales, circuitales y regionales, efectuadas a lo largo del año. Les ofrecemos una muestra fotográfica de la inauguración y exposición de proyectos de esta XXV edición de la Feria Nacional. Textos: María Eugenia Fonseca Calvo. Fotografías: Jorge Carvajal Aguirre y Cristian Araya Badilla.
En fotografía: Proyecto “Plasma una innovación hacia el espacio”, del estudiante Alejandro Hernández, de la Escuela Líder Invu Las Cañas (foto Cristian Araya).

Cimarrona y mascaradas

La cimarrona y mascaradas “El orgullo de mi pueblo”, de San Antonio de Desamparados, llenó de alegría el acto inaugural de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología 2011 (foto Jorge Carvajal)

Mesa principal

El secretario ejecutivo del Conicit Luis Diego Jiménez, el vicerrector de Vida Estudiantil y representante de la Rectora Carlos Villalobos, el viceministro de Ciencia y Tecnología Keylor Rojas y el director de la Feria Nacional Johnnatan Monge, resaltaron el valor de la ciencia y la tecnología durante el acto inaugural (foto Jorge Carvajal)

Público asistente

400 estudiantes, 200 asesores de ciencias y autoridades universitarias colmaron el Auditorio de la Facultad de Derecho en la inauguración de esta XXV edición de la Feria (foto Jorge Carvajal)

Mag. Silas Martínez, recibe bolsa de confites

El ex director de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología, Mag. Silas Martínez, recibe la bolsa de confites que se dio a todos los presentes, como una sorpresa por la celebración de los XXV años de esta actividad (Jorge Carvajal)

Dra. Olga Emilia Brenes

Durante el acto inaugural se hizo un reconocimiento a los ex directores y ex directoras de la Feria Nacional. Una de las galardonadas fue la Dra. Olga Emilia Brenes, quien ejerció ese cargo de 1997 al 2001 (foto Jorge Carvajal)

Grupo U Coral

El grupo U Coral interpretó tres piezas latinoamericanas para cerrar el acto inaugural (foto Jorge Carvajal)

Puestos de exhibición

Vista general de los proyectos expuestos en uno de los gimnasios de las instalaciones deportivas de la UCR (foto Cristian Araya)

Puesto de exhibición

Proyecto “Diferencias estructurales en corazones: humanos, peces, anfibios y reptiles”, de los estudiantes Cesar Andrés Toribio y José Darío Chacón, de la Escuela Juan Bautista Solís Rodríguez (foto Cristian Araya)

Puesto de exhibición

Proyecto “Demostración abono orgánico a base de orines humanos urea natural”, de la estudiante Nazareth Suárez, de la Escuela Ricardo Fernández Guardia (foto Cristian Araya)

Puesto de exhibición

Proyecto “Tomacorriente inteligente para el ahorro energético”, de los estudiantes Aylin Soto y Antony Segura, del Liceo San Rafael de Alajuela (foto Cristian Araya)

Puesto de exhibición

Proyecto “Reflexión interna total”, del estudiante José Murillo, de la Escuela José María Calderón Moyorga (foto Cristian Araya)

Puesto de exhibición

Proyecto “Software educativo”, de los estudiantes Yazmín Solórzano y Luis Gerardo León, del Colegio José María Gutiérrez (foto Cristian Araya)

Proyecto en puesto de exhibición

Proyecto “Plasma una innovación hacia el espacio”, del estudiante Alejandro Hernández, de la Escuela Líder Invu Las Cañas (foto Cristian Araya)

Proyecto en puesto de exhibición

Proyecto “Los edulcorantes, ¿un reemplazo seguro del azúcar?, de los estudiantes Esteban Ortega y Orlando Solano, del Colegio Nocturno de Cartago (foto Cristian Araya)
Regresar Arriba