El largo ahora
“La definición de la privacidad podemos buscarla en el Diccionario de la Real Academia, podemos buscarla en Wikipedia, pero es que para cada uno es diferente. Nadie se relaciona cómo lo hago yo”.El largo ahora
El mundo se comprende a partir de los objetos. Para explicar algo las personas recurren a definir lo que las cosas son o no son.
Esa es la idea planteada por el Dr. Molina, quien explica que se recurre a comparar al ser humano con las máquinas para facilitar la comprensión de distintos temas. En esa línea, llama la atención sobre cómo es más fácil comprender a las personas a partir una máquina que comprender a una máquina según un individuo.
Indica que una de las maneras que ha descubierto la humanidad para comprender las cosas es el uso de las metáforas, las que a su vez son capaces de transformar las concepciones de mundo que se tengan.
“Crear una metáfora no es solo comparar si no comprender de una nueva manera”, explicó.
“Si yo digo que trabajo como una computadora a la larga termino convirtiéndome en una computadora”, enfatizó.
El Dr. Molina manifiesta que no se debe dejar de recordar que a pesar de su valor pedagógico las metáforas no dejan de ser un recurso literario que también debe dejarse de lado cuando pierden su valor artístico para convertirse en amenazas
Fotografía: Esteban Chinchilla, cortesía de Danza U.
El largo ahora
En algún momento del espectáculo todas las personas participantes recorren el escenario abstraídas del mundo en sus teléfonos.El largo ahora
Para el Dr. Ignacio Siles la tecnología es política, ya que pone a las personas en determinados roles de consumo y las vuelve cuantitativas al estarse preguntando cuántos “me gusta” recibió, cuantas amistades tiene en las redes sociales, etc.El largo ahora
David Korish, fundador del Teatro Abya Yala, insiste en dejar claro que la crítica a la adicción que genera la tecnología se dirige solo a un sector de la sociedad, en especial si se toma en cuenta que más de la mitad de la humanidad no tiene acceso a sus avances.
Roxana Ávila, cabeza de la compañía de teatro hace un llamado final a comprender que aún y cuando no se tenga acceso a la tecnología o se evite utilizarla sus efectos repercuten en todas las personas.
Para ella, el simple hecho de tener que sacar algún mineral extraño en una mina para poder fabricar los celulares ya está repercutiendo en el cambio climático, un problema del que toda la sociedad es parte.
Fotografía: Esteban Chinchilla, cortesía de Danza U.