Saltar Navegación
Conversatorio:

Ser compositor/a en Centroamérica y el Caribe

 El Archivo Histórico Musical (AHM-UCR) y el Departamento de Teóricos y Composición (DTC) de la …
Categoría: Música
lunes 30 de setiembre, 5:00 p. m.

Asistencia: presencial

El Archivo Histórico Musical (AHM-UCR) y el Departamento de Teóricos y Composición (DTC) de la Escuela de Artes Musicales de la UCR, les invitan a compartir con personas compositoras de Centroamérica y el Caribe, para conversar acerca de ¿qué significa componer hoy? Las personas invitadas desarrollan sus proyectos artísticos desde diferentes ámbitos de la composición y desbordan las categorías de los géneros musicales. La compositora y musicóloga Dra. Susan Campos Fonseca, coordinadora del AHM-UCR y docente DTC, propone un diálogo interseccional entre el compositor Jorge Luis Acevedo Vargas, profesor emérito de la UCR, la compositora y artista trans Eve Cordero Chávez, la compositora y cantante Isabel Guzmán Payés, el compositor Joel Díaz Suero, los compositores/cantautores Bernal Villegas y Eddie Monge. Acompáñenos con sus músicas y proyectos artísticos con sonido en este debate, que nos reta a pensar la composición desde la complejidad multiétnica y pluricultural de la región.

 Actividad presencial, gratuita y abierta al público. 

Transmisión en vivo por el canal de YouTube "Artes Musicales UCR"


Público: Todo público
Lugar: Sala Cullell, Escuela de Artes Musicales
Organiza: Escuela de Artes Musicales
Colabora: VAS
Participantes:

Dra. Susan Campos Fonseca, compositora y musicóloga. Coordinadora AHM-UCR (moderadora)

Isabel Guzmán Payés, compositora y cantante

Eve Cordero Chávez, compositora y artista sonora 

Jorge Luis Acevedo Vargas, compositor e investigador musical

Joel Díaz Suero, compositor y gestor cultural

Bernal Villegas, compositor y cantautor 

Eddie Monge , compositor y cantautor



Regresar Arriba