Saltar Navegación
Jornadas:

Jornada gastronómica. Gastronomía sostenible: expresión de la diversidad natural y cultural

 La actividad está dirigida a personas académicas y de instituciones y organizaciones vinculadas …
Categoría: Extensión Docente
Fecha límite para inscribirse: viernes 14 de junio

La actividad está dirigida a personas académicas y de instituciones y organizaciones vinculadas con la seguridad alimentaria y nutricional, gastronomía y sostenibilidad y público en general.

Cupo limitado.

Inscripciones en el siguiente formulario.https://forms.gle/BKkSgACmxta6pqPz9

Fecha límite para inscribirse: viernes 14 de junio

Fecha y hora: martes 18 de junio 1:30 a 4:30 p.m.
 

Mas información
https://nutricion.ucr.ac.cr/wp-content/uploads/2024/06/Invitacion-y-formulario-de-participacion-Semana-Gastronomia-S.pdf 

En esta ocasión el  Programa de Educación Continua (ED-544) articula en la celebración a los siguientes proyectos que trabajan desde la Acción Social, Investigación y Docencia, para el bienestar de la sociedad

  • EC-436 Tradiciones alimentarias y cocina patrimonial de Costa Rica
  • TCU-486 Contribución a la conservación y revitalización de la cocina costarricense
  • ED-1600 PREANU Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario

Lugar: Auditorio de Educación Continua, Ciudad de la Investigación UCR
Organiza: Escuela de Nutrición
Colabora: Actividad en el marco del Día Mundial de la Gastronomía Sostenible 2024
Participantes:
  • Conferencia: Gastronomía y Literatura: Importancia del resguardo gastronómico. A cargo de la Mag. Euda Morales Ruíz, U. Rafael Landívar, Guatemala.
  • Foro: Gastronomía, sostenibilidad y cultura alimentaria: pilares para la seguridad alimentaria y nutricional.
    • Mag. Euda Morales Ruíz, U. Rafael Landívar Guatemala.
    • Marcela Dumani Echandi Ph.D., Escuela de Nutrición.
    • M.Sc. Patricia Sedó Masís, Escuela de Nutrición.
    • Lic. Alejandro Madrigal, Moderador. Asociación Costarricense de Gastronomía y Turismo Sostenible/FUCOGA


Regresar Arriba