Saltar Navegación
Charla:

Charla CIMED en su Hogar: Potenciando resultados terapéuticos en enfermedades crónicas: NEAT (actividad física no programada) y su impacto en la salud

 El ejercicio no programado o NEAT consiste en todas las actividades físicas que realizamos en la …
Categoría: Servicios de salud
jueves 7 de setiembre, 7:00 p. m.

El ejercicio no programado o NEAT consiste en todas las actividades físicas que realizamos en la vida cotidiana, como subir las escaleras, caminar, movernos en la oficina o limpiar la casa. Estas actividades nos pueden brindar beneficios significativos a nivel de la salud, ya que tienen la capacidad de ayudarnos con el mantenimiento del peso, a mejorar la salud del corazón, a disminuir el nivel de estrés y a tener más energía. Además, en el caso de pacientes que luchan contra enfermedades crónicas como la diabetes mellitus e hipertensión arterial, este tipo de actividades pueden ser una estrategia realista y efectiva para potenciar los resultados de su terapia y mejorar su calidad de vida.🏃‍♀️🏃‍♂️

En este espacio de CIMED en su hogar, las doctoras Paola Lewis, nutricionista y educadora física, y Karen Kenton, farmacéutica, tratarán aspectos relevantes sobre el NEAT o ejercicio no programado y su importancia e impacto en la salud de los pacientes con enfermedades crónicas.

Acompáñenos el próximo jueves 7 de setiembre a las 7 p. m., mediante la plataforma Zoom.


Lugar: Plataforma Zoom
Organiza: Facultad de Farmacia
Colabora: Proyecto CIMED en su Hogar
Participantes:

Dra. Karen Kenton Paniagua, Farmacéutica , Atención Farmacéutica y Farmacia Clínica Centro Nacional de Información de Medicamentos (CIMED) Dra. Paola Lewis, Nutricionista y Educadora Física



Regresar Arriba