Saltar Navegación

Cursos del LANAMME

Cursos del LANAMME

El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME) ofrece todos los años un amplio programa de cursos de capacitación para técnicos y profesionales en las áreas que se describen a continuación:

  • Planificación y gestión: el Laboratorio imparte cursos sobre implementación del sistema de administración de carreteras de acuerdo con la normativa AASHTO para "Transportation asset management"; conceptos básicos, metrología y especificaciones del índice de regularidad internacional (IRI) y un taller práctico en el uso y análisis de la información generada en los proyectos de evaluación de la red vial nacional y proyectos de concesión.
  • Gestión municipal: en este ámbito LANAMME ofrece cursos en gestión de microempresas, gestión de caminos rurales, mantenimiento de puentes, así como talleres para auditores municipales y talleres regionales que llegan a las comunidades en coordinación con el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica. 
  • Hidráulica para vías: el Laboratorio brinda capacitación dirigida a técnicos y profesionales en el diseño hidráulico de alcantarillas.
  • Materiales para pavimentos: cursos sobre la aplicación de mezcla asfáltica en tibio y reciclado de pavimentos (WMA y RAP); construcción de bases estabilizadas y especificaciones; control de calidad de emulsiones asfálticas; modificación de asfalto en laboratorio y análisis de asfalto modificado; así como caracterización avanzada de materiales. Además ofrece talleres sobre diseño superpave, bases estabilizadas con emulsión y sellos de lechada asfáltica (slurry seals). Por otro lado, el Laboratorio brinda una actualización sobre toda la investigación que desarrolla en este campo mediante las Jornadas de Investigación del Programa de Investigación en Infraestructura de Transportes (PITRA).
  • Seguridad vial: cursos de capacitación sobre diseño geométrico; elementos de seguridad vial y especificaciones; así como evaluación de la seguridad vial para municipalidades.
  • Puentes: LANAMME ofrece capacitación para la inspección de la construcción de puentes y su mantenimiento; además brinda cursos introductorios sobre diseño de puentes e inspección. 
  • Geotecnia: el laboratorio pone a disposición cursos sobre caracterización geológica de agregados para la construcción de carreteras; control de erosión, protección de taludes y manejo de aguas; así como principios básicos de geotecnia vial.
  • Área civil: en este ámbito se imparte capacitaciones sobre concreto fresco; agregados y resistencia; mampostería; ensayos mecánicos de acero para la construcción y ensayos no destructivos.
  • Metrología: el laboratorio pone a disposición cursos de capacitación enfocados en actividades sobre metrología, magnitud y fuerza.
  • Escuela de Mampostería: creada en noviembre del 2012 mediante un esfuerzo conjunto entre la academia y la empresa privada, la Escuela de Mampostería del LANAMME certifica en forma pionera a ingenieros y maestros de obras de distintos niveles académicos en áreas como construcción e inspección en sistemas de mampostería de concreto y especificaciones técnicas.
  • Inspección de obra vial: el Laboratorio pone a disposición cursos de capacitación en materia de seguridad vial para inspectores viales e inspección de plantas asfálticas, así como capacitaciones para laboratorista viales.  

Aunado a la amplia variedad de cursos de capacitación, el LANAMME imparte charlas sobre especificaciones técnicas y es sede de seminarios nacionales e internacionales periódicamente. 

Para más información consultar en el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME), llamar al número telefónico 2511-2519 o escribir a capacitacihaxdon.lanamme  @ucrokfd.ac.cr

Regresar Arriba