Saltar Navegación
Abejón
¿Realmente están disminuyendo los abejones de mayo en Costa Rica? Un biólogo lo aclara
21 may 2025
Entrevista en profundidad

¿Realmente están disminuyendo los abejones de mayo en Costa Rica? Un biólogo lo aclara

Andrés Arias Paco, biólogo de la UCR, habla sobre este insecto, su rol vital para el medio ambiente y si existe o no una disminución

Es mayo del 2025. ¿Cuántos abejones ha visto? ¿Es la misma cantidad que veía hace cinco o seis años? Si su respuesta es que observa menos, entonces usted no es la única persona. Andrés Arias Paco, biólogo de la Universidad de Costa Rica (UCR) y curador de la colección científica del Museo de …

abejón,mayo,escarabajos,reducción

Noticias UCR

  • Construcción
    Así avanza la construcción de nuevas aulas y laboratorios en la Sede del Sur
    23 may 2025
    UCR Construye

    Así avanza la construcción de nuevas aulas y laboratorios en la Sede del Sur

    Este proyecto es una de las cinco obras que están actualmente en ejecución a cargo de la Oficina Ejecutora del Programa de Inversiones (OEPI) en dicha sede.

    La construcción de aulas y laboratorios de la Sede del Sur, primera etapa, inició el 24 de febrero de 2025. Este proyecto permitirá dotar a la Sede de tres aulas y tres laboratorios para los cursos informática, idiomas, química y biología, además cuenta con sala de estudio y sala de lactancia …

    infraestructura, Golfito,Sede del Sur,inversiones
  • carreteras de Costa Rica
    El 92 % de la Red de Alta Capacidad puede mantenerse en buen estado con inversiones de bajo costo
    23 may 2025

    El 92 % de la Red de Alta Capacidad puede mantenerse en buen estado con inversiones de bajo costo

    Un informe del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), revela que el 92% de las carreteras pavimentadas de la Red Vial Nacional de Alta Capacidad (RAC), requiere únicamente mantenimiento de preservación, como sellado de grietas o …

    carreteras, evaluacion, estudios, red, vial, costa, rica,lanamme
  • Jane Segleau Earle
    Voz experta: Luchar contra el cambio climático es más urgente que nunca
    22 may 2025
    Por: M.Sc Ing. Jane Segleau Earle, Docente del Recinto de Guápiles, Sede del Atlántico Universidad de Costa Rica

    Voz experta: Luchar contra el cambio climático es más urgente que nunca

    Hace 37 años James Hansen, científico de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), pronunció su discurso histórico ante el Senado de los Estados Unidos donde declaró que: “ya se han detectado los gases efecto invernadero que actualmente están cambiando nuestro clima”.  …

    #vozexperta,UCR,cambio climático, Regiones socioeconómicas 2025, Región Huetar Caribe
  • Grupo de personas adultas mayores ensayando la coreografía La Piel que narra
    "La piel que narra" celebra la experiencia y el encuentro intergeneracional
    22 may 2025

    "La piel que narra" celebra la experiencia y el encuentro intergeneracional

    Espectáculo de Danza Universitaria se presentará el 23 y 24 de mayo en el Teatro de la Facultad de Artes

    La coreógrafa y miembro de Danza Universitaria, Gloriana Retana, presenta La piel que narra, una propuesta escénica que reúne al elenco de Danza Universitaria con un grupo de mujeres adultas mayores invitadas, quienes aportan sus vivencias y trayectorias de vida al escenario. La obra es interpretada …

  • Lanamme UCR
    LanammeUCR: aliado clave en la ruta hacia una Costa Rica más segura y moderna
    22 may 2025

    LanammeUCR: aliado clave en la ruta hacia una Costa Rica más segura y moderna

    En Costa Rica las personas pueden trasladarse por vía terrestre a cualquier punto del país, debido a que las carreteras y calles se extienden a lo largo y ancho de todo el territorio. Con alrededor de 7 mil kilómetros de carreteras primarias (Red Nacional Vial) y más de 32 mil kilómetros de caminos …

    Infraestructura, pavimentos, seguridad, vial, desarrollo, carreteras, estudios
  • María de los Ángeles Acuña León
    Voz experta: El mestizaje como base de la diversidad cultural costarricense
    21 may 2025
    Por: Dra María de los Ángeles Acuña León, especialista en historia

    Voz experta: El mestizaje como base de la diversidad cultural costarricense

    En la historia de Costa Rica se investiga y reconoce la diversidad cultural que ha sido y se sigue construyendo en el transcurso de los siglos pasados, pero también en los años recientes y presentes. En el centro de esta riqueza cultural se encuentra el mestizaje, ese proceso complejo y continuo que …

    #vozexperta,UCR,voz experta, María de los Ángeles Acuña
Videos
Un Trabajo Comunal de la Sede del Caribe fortalece la vida de niños y jóvenes de Limón de manera …
19 may 2025
Videos

Centinelas Educativas de Estudio del Caribe: aporte de UCR a niños y jóvenes en Limón

Un Trabajo Comunal de la Sede del Caribe fortalece la vida de niños y jóvenes de Limón de manera integral, con apoyo de organizaciones comunales y estudiantes, docentes e investigadores de la Universidad de Costa Rica.

19JUN

Simposio "Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional en Costa Rica: situación …

Ciudad de la Investigación
La inscripción de ponencias cierra el 19 de mayo
Asistencia: presencial
 Sesiones sincrónicas por medio de la plataforma Zoom. Descuento del 20% a personas funcionarias, …
Hoy
Hasta23MAY

Cursos - UCR Abierta: Especializado en Tributación Internacional

Fecha límite de matrícula: 23 de mayo, o hasta agotar cupos.
Asistencia: virtual
Hoy
Hasta23MAY

Cursos - UCR Abierta: Curso "Manejo de desechos sólidos hospitalarios y técnica …

https://global.ucr.ac.cr/course/view.php?id=1330
Del 16 al 23 de mayo
Asistencia: virtual
 Ciclo de cine de Mayo. - jueves 22 de mayo 6:30 p. m., Auditorio Alberto Brenes Córdoba, …
Hoy
Hasta23MAY

Invitación: cine mayo

https://www.facebook.com/UCRCINE
jueves 22 de mayo, 6:30 p.m., Auditorio Alberto Brenes Córdoba, Facultad de Derecho y el viernes 23 de mayo, 7:00 p.m., Cine por ZOOM.
Asistencia: virtual y presencial
Hoy

Conferencia: ¿Cómo identificar la violencia en el entorno social de nuestros días?

Sala de Directores de la Facultad de Medicina, edificio de la Facultad de Medicina
Viernes 23 de mayo, 9:30 am
Asistencia: presencial
1 - 5

Charla: “Entendiendo el rol de los plásmidos en la adaptación bacteriana mediante …

Aula Multiusos, Instituto de Investigaciones en Salud
jueves 22 de mayo, a las 11:00 a. m.
2511-2150 / 2511-2136
inisa@ucr.ac.cr

Conferencia: El chisme en la narrativa contemporánea: Puig y Sada.

jueves 22 de mayo
2511-1981 / 2511-1985
circa.ciicla@ucr.ac.cr

Concierto: A dúo por Latinoamérica

Sala Cullell
22 de mayo, 7:00 p. m.
2511-8545
produccionartistica.eam@ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Ingreso a la Maestría Profesional en Derechos Humanos de la …

https://www.trabajosocial.sep.ucr.ac.cr/
2511-3261 • 2511-5078
trabajosocial.sep@ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Ingreso a la Maestría Profesional en Tecnologías de Información …

https://www.ppticgo.sep.ucr.ac.cr
2511-7074
ppticgo@ucr.ac.cr

Conferencia: ¿Cómo identificar la violencia en el entorno social de nuestros días?

Sala de Directores de la Facultad de Medicina, edificio de la Facultad de Medicina
Viernes 23 de mayo, 9:30 am
2511-4512
catedra.envejecimiento@ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Ingreso a la Maestría Profesional en Administración y Dirección …

https://www.pade.ucr.ac.cr/
2511-5031 • 2511-3355
info.pade@ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Ingreso a la Maestría Profesional en Administración y Dirección …

https://www.pade.ucr.ac.cr/
2511-5031 • 2511-3355
info.pade@ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Ingreso a la Maestría Profesional en Administración y Dirección …

https://www.pade.ucr.ac.cr/
2511-5031 • 2511-3355
info.pade@ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Ingreso a la Maestría Profesional en Gestión Ambiental y …

https://www.sep.ucr.ac.cr/ppgae-inicio
2511-2707 • 2511-2708
ambientalecoturismo@sep.ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Ingreso a la Maestría Profesional en Gestión Ambiental y …

https://www.sep.ucr.ac.cr/ppgae-inicio
2511-2707 • 2511-2708
ambientalecoturismo@sep.ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Ingreso a la Maestría Académica en Gestión Ambiental y …

https://www.sep.ucr.ac.cr/ppgae-inicio
2511-2707 • 2511-2708
ambientalecoturismo@sep.ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Ingreso a la Maestría Profesional en Ingeniería Química con …

https://www.sep.ucr.ac.cr/ppiq-inicio
2511-6640 / 2511-6669
ingquimica@sep.ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Ingreso a la Maestría Profesional en Ingeniería Química con …

https://www.sep.ucr.ac.cr/ppiq-inicio
2511-6640 / 2511-6669
ingquimica@sep.ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Ingreso a la Maestría Profesional en Administración y Dirección …

https://www.pade.ucr.ac.cr/
2511-5031 • 2511-3355
info.pade@ucr.ac.cr

Conferencia: Música académica costarricense con temática indígena (1933-2018)

Sala Cullell
26 de mayo, 5:00 p. m.
2511-8545
produccionartistica.eam@ucr.ac.cr

Concierto: Aires de danza

Sala Cullell
27 de mayo, 7:00 p. m.
2511-8545
produccionartistica.eam@ucr.ac.cr

Celebración de los 5 años de creación del CIBET

Auditorio 001, Escuela de Biología
martes 27 de mayo, de 5:00 a 7:00 p. m.
2511-4183
cibet@ucr.ac.cr

Charla: Ciberseguridad en el trabajo remoto: asegurando el perímetro difuso

https://udecr.zoom.us/meeting/register/5E0qhDWCQE6K4Ra1fGKWdA
miércoles 28 de mayo, 2:00 p. m.
2511-5000
https://udecr.zoom.us/meeting/register/5E0qhDWCQE6K4Ra1fGKWdA

Concierto: Miércoles de Guitarra

Teatro de Artes UCR
miércoles 28 de mayo, 7:00 p. m.
2511-8545
seccionguitarra.eam@ucr.ac.cr

Seminario: “Cómo la animosidad hacia el grupo externo puede moldear las divisiones …

Aula Especializada CIMPA
miércoles 28 de mayo, 2:00 p. m.
25116552
https://udecr.zoom.us/j/6661551739?omn=89490185000

Conferencia: El Corto Siglo XX de la Propiedad Privada

https://www.facebook.com/iijucr/
miércoles 28 de mayo, 6:00 p. m.
2511-1556
recepcioniij.fd@ucr.ac.cr

Panel: Reconfiguración de las derechas: Tendencias emergentes y debates políticos

Aula Multimedia, 1er piso, Torre C, Facultad de Ciencias Sociales
miércoles 28 de mayo, 5:30 p. m. Lugar: Aula Multimedia, 1er piso, Torre C, Facultad de Ciencias Sociales
2511-3203
sociologia@sep.ucr.ac.cr

Exposición Allegro, del artista Hernán Arévalo

Galería del Consejo Universitario (edificio administrativo B, tercer piso)
Abierta hasta el 28 de mayo
25 11 13 00
https://www.cu.ucr.ac.cr/galeria-cu/exposiciones-2025.html

Mesa Redonda: Aporte de los posgrados en el área de Artes y Letras a la sociedad …

Museo Regional de San Ramón (Alajuela)
Museo Regional de San Ramón (Alajuela) jueves 29 de mayo, a las 5:00 p.m.
2511-1400
posgrado@sep.ucr.ac.cr

Conferencia: #DebatesSobreFeminsimos: "La huelga también es nuestra: la …

Transmisión: Facebook y YouTube Live CIEM UCR
jueves 29 de mayo, 6:00 p. m.
2511-1950 y 2511-1953
proyectos.ciem@ucr.ac.cr, alejandra.paniagua_b@ucr.ac.cr

Becas: Permiso de Beca SEP-Conare

Recepción de documentos: del 28 de abril al 29 de mayo*
2511-1372
vanessa.hernandez@ucr.ac.cr

Ciclo de conferencias: VII Semana de la Diversidad Lingüística de Costa Rica

Auditorio Joaquín Gutiérrez de la Facultad de Letras y auditorio nuevo (001) de Escuela de Biología
Del 26 al 30 de mayo
2511-8385
https://www.facebook.com/filologiaucr

Admisiones: Apertura de la Licenciatura en Docencia Universitaria

Fecha límite de inscripción: 30 de mayo, de 8:00 a. m. a 4:30 p. m.
2511-4775
docencia.efd@ucr.ac.cr

Comunicado: Convocatoria para el envío de monografías y cuadernos metodológicos

Fecha máxima para la recepción de propuestas: 31 de mayo de 2025.
2511-3006
micm.iip@ucr.ac.cr

Jornadas de Investigación: Difundamos conocimiento y establezcamos redes.

Campus Nances, Esparza
Fecha límite para el envío de resúmenes ampliados: 2 de junio
2511-7412
JORNADASDEINVESTIGACION.SP@UCR.AC.CR

Video conferencia: Presentación de libro "Multicrisis, agricultura y seguridad …

ID: 85380579742 Contraseña: calas
Miércoles 4 de junio, 9:00 a. m.
25113338
rosa.alvaradobrenes@ucr.ac.cr

Invitación: "Transformando el plástico" [Creación de macetas creativas]

Facultad de Ciencias Económicas
jueves 5 de junio, de 1:30 p. m. a 2.30 p. m.
2511-9192
galardon.ean@ucr.ac.cr

Taller: Eco retos: del consumo a la conciencia

Museo de los Niños
Sábado 7 de junio, de las 9:00 a. m. a las 2:00 p. m.
2511-8877
hector.perdomo@ucr.ac.cr

Charla: Discusión en grupos focales del tema: Como influye el conocimiento sobre los …

Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios 3 piso de la Facultad de Agronomía
GRUPO 1(18-29 Años): jueves 5 de junio GRUPO 2(30-49 Años): miércoles 11 de junio GRUPO 3 (50 y más): miércoles 18 de junio

elea-carasa.kruetten@hsrw.org
1 - 35

De Interés

14 feb 2018

De Interés

Librería UCR

1 - 4
Regresar Arriba