Saltar Navegación
Elizabeth Coto Chinchilla
Ing. Elizabeth Coto Chinchilla: "No basta con decirle a las mujeres que pueden. Hay que darles las …
24 mar 2025
Trayectoria pionera en la ingeniería industrial

Ing. Elizabeth Coto Chinchilla: "No basta con decirle a las mujeres que pueden. Hay que darles las herramientas para que lo logren"

La primera profesora de ingeniería industrial de la UCR es galardonada por el Inamu

Su pasión por las matemáticas, la inspiración de sus padres y la constante motivación de una de sus profesoras de secundaria llevó a la Ing. Elizabeth Coto Chinchilla a tomar una decisión que no solo cambiaría drásticamente su vida personal, sino que también revolucionaría el imaginario de todo un …

Elizabeth,Chinchilla, mujer, ingenieria, igualdad

Noticias UCR

  • Feria de Vinculación para la Empleabilidad 2025
    ¿Estudia ingeniería y busca empleo? La UCR le conecta con el mercado laboral
    28 mar 2025

    ¿Estudia ingeniería y busca empleo? La UCR le conecta con el mercado laboral

    Descubra oportunidades en el Encuentro de Vinculación para la Empleabilidad de la Facultad de Ingeniería

    Si es estudiante o egresado de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UCR, el jueves 10 de abril podrá conectar con empresas e instituciones que buscan talento humano.   Se trata del Encuentro de Vinculación para la Empleabilidad 2025, en la cual, más de 35 organizaciones públicas y …

    trabajo, ingenieria, pasantias, curriculum, insercion, laboral
  • Bernardo Mena Young
    La obra “Catástrofe y abandono: dos reescrituras a partir de obras de Sófocles” abarca temas que …
    27 mar 2025
    Bernardo Mena Young, Premio Nacional de Cultura Aquileo J. Echeverría 2024 en la categoría de dramaturgia

    La obra “Catástrofe y abandono: dos reescrituras a partir de obras de Sófocles” abarca temas que resultan relevantes para la juventud actual

    Interesado en ahondar en las obras de Sófocles y algunos de los temas que desarrolla, Bernado Mena Young se adentra en reinventar dos mitos griegos de donde nace el texto dramatúrgico “Catástrofe y abandono: dos reescrituras a partir de obas de Sófocles”.  El autor, quien es docente de la …

    premio nacional,dramaturgia,Bernardo Mena Young,teatro
  • Estas son las carreras que la Universidad de Costa Rica imparte de manera exclusiva en las Sedes …
    ¡Únicas en las Sedes Regionales! Carreras innovadoras dinamizan vínculo de la UCR con las …
    26 mar 2025

    ¡Únicas en las Sedes Regionales! Carreras innovadoras dinamizan vínculo de la UCR con las necesidades de las comunidades

    Así es cómo la oferta académica responde a las necesidades del contexto local

      En la última década, las Sedes Regionales de la Universidad de Costa Rica han fortalecido su oferta académica para responder a las necesidades del contexto local y consolidar su relación con las comunidades.   Así se evidenció en la visita realizada por el Vicerrector de Docencia, …

    carreras,sedes regionales, Guanacaste,ucr,caribe,pacífico,sur,Alajuela,docencia
  • Carlos Villalobos
    Una novela hecha de trizas de gente
    25 mar 2025
    Carlos Villalobos Villalobos, ganador del Premio Nacional de Literatura en la categoría de novela 2024 de forma compartida

    Una novela hecha de trizas de gente

    “Donde Nadie” expone la trágica historia del envenenamiento de comunidades enteras por el uso de un nematicida en las plantaciones de banano en Costa Rica

    Costa Rica se promociona en el mundo como el país del “pura vida” y amante de la naturaleza. Lo que no se dice en esa publicidad es que, contradictoriamente, es la nación que utiliza más plaguicidas por hectárea en todo el mundo, en una proporción de casi 24 kilogramos por hectárea cultivada. De …

    Premio Nacional de Literatura,Novela,Donde Nadie,Carlos Villalobos Villalobos
  • Enciclopedia Malecu de los Animales
    La UCR publica una nueva enciclopedia en lengua malecu
    24 mar 2025

    La UCR publica una nueva enciclopedia en lengua malecu

    Este nuevo avance es parte del compromiso de la UCR con la multiculturalidad y el respeto hacia los pueblos y territorios indígenas

    Con un  nuevo aporte a la diversidad lingüística costarricense, el pasado 23 de febrero la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) de la Universidad de Costa Rica (UCR) presentó la “Enciclopedia Malecu de los Animales”, un valioso aporte logrado gracias al proyecto “Diversidad y Patrimonio …

    EC-408, pueblos y territorios indígenas, malecu, maleku, lenguas autóctonas
  • Embalse la Marimba
    Trabajo en investigación, docencia y acción social de la UCR pretende llevar agua potable a más de …
    21 mar 2025

    Trabajo en investigación, docencia y acción social de la UCR pretende llevar agua potable a más de 5 000 personas

    El Reservorio de Agua La Marimba está cada vez más cerca de ser una realidad para las comunidades del cantón de Abangares

    Durante más de dos décadas, la Universidad de Costa Rica (UCR) ha estado presente en el cantón de Abangares con el propósito de desarrollar proyectos de investigación y acción social que resuelvan la problemática de acceso al agua y la gestión del recurso hídrico de varias comunidades aledañas. En …

    agua, potable, recursos, sostenibilidad, investigacion, comunidades, accion, social
Videos
La UCR crea un sistema que reutiliza los residuos del café y los transforma en energía. Este …
25 mar 2025
Videos

Revalorización de residuos del café en energía

La UCR crea un sistema que reutiliza los residuos del café y los transforma en energía. Este modelo procura disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la eficiencia energética.

Galerías
El TCU Centinelas Educativas de la Sede del Caribe abre durante el periodo de vacaciones espacios …
18 mar 2025
Galerías

La Sede del Caribe maximiza las posibilidades de aprendizaje de la juventud de Limón

El TCU Centinelas Educativas de la Sede del Caribe abre durante el periodo de vacaciones espacios de aprendizaje y reforzamiento de habilidades, dirigidos a estudiantes de escuelas y colegios de Limón. Además de diversas dinámicas, actividades deportivas y académicas, y de lectura, suman estrategias …
 El HSK (Hanyu Shuipíng Kaoshì) o Examen Estándar de Chino examina la capacidad de los hablantes …
Hoy
Hasta28MAR

Matrícula: Examen estandarizado de chino-mandarín HSK y HSKK

Costado oeste de la Escuela de Arquitectura en el Instituto Confucio.
del 03 al 28 de marzo
Asistencia: presencial
 Sesiones sincrónicas por medio de la plataforma Zoom. Fechas: del 2 de abril al 28 de mayo. …
Hoy
Hasta28MAR
 Sesiones sincrónicas por medio de la plataforma Zoom. Fechas: del 01 de abril al 13 de mayo.  …
Hoy
Hasta28MAR

Capacitaciones: Formación de personas líderes en la organización

Fecha límite de matrícula: viernes 28 de marzo de 2025.
Asistencia: virtual
 Ciclo: "Mujeres en el Cine."  Funciones gratuitas y abiertas a todo público.   -Jueves …
Hoy
Hasta28MAR

Invitación: Cine marzo

https://udecr.zoom.us/meeting/register/tZItc-6hqjosHdYtsBB7SWifyAdBJerQHWMS#/registration
Jueves 27 de marzo, 6:30 p. m. Auditorio dela Facultad de Derecho. / Viernes 28 de marzo, 7.00 p. m. Cine por Zoom.
Asistencia: virtual y presencial
 Viernes 28 de marzo, 5:00 p. m. Primer conferencia. Titulo : Respuesta de organismos y …
Hoy

Ciclo de conferencias: Conferencias investigadores "Fondo Francés para el Océano"

Presencial, en el Auditorio de la Ciudad de la Investigación. Finca 2 / y se transmitirá por Facebook.
viernes 28 de marzo (se realizarán dos conferencias el mismo día), 5:00 y 6:00 p. m.
Asistencia: virtual y presencial
1 - 5

Celebración: El Acto Conmemorativo del 50 Aniversario del Sistema de Estudios de …

Jueves 27 de marzo, 3:30 p. m.
2511-1400
posgrado@sep.ucr.ac.cr

Conferencia Inaugural del Instituto de Investigaciones en Arte

Sala María Clara Cullel de la Escuela de Artes Musicales
jueves 27 de marzo, 9:00 a. m.
2511-8947/8336-0735
amanda.mendez@ucr.ac.cr

Taller de Mahjong

jueves 27 de marzo, de 9:00 a 11:00 a. m.
25116870
instituto.confucio@ucr.ac.cr

Charla: Los 25 consejos de fotografía de paisaje

Auditorio 5to piso, Ciencias Sociales
jueves 27 de marzo, 4:00 p. m. / Se recibirán inscripciones hasta agotar espacios.
2511-3600
horasconferenciasi@ucr.ac.cr

Mesa Redonda: Mesa Redonda: Retos que enfrenta la seguridad social en Costa Rica

Jueves 27 de marzo, de 9:30 a. m. a 12:00 m
251-4512
catedra.envejecimiento@ucr.ac.cr

Ciclo de conferencias: Conferencias investigadores "Fondo Francés para el Océano"

Presencial, en el Auditorio de la Ciudad de la Investigación. Finca 2 / y se transmitirá por Facebook.
viernes 28 de marzo (se realizarán dos conferencias el mismo día), 5:00 y 6:00 p. m.
2511-2203
cimar@ucr.ac.cr

Invitación: Cine marzo

https://udecr.zoom.us/meeting/register/tZItc-6hqjosHdYtsBB7SWifyAdBJerQHWMS#/registration
Jueves 27 de marzo, 6:30 p. m. Auditorio dela Facultad de Derecho. / Viernes 28 de marzo, 7.00 p. m. Cine por Zoom.
2511-5323
cine.vas@ucr.ac.cr

Concierto: I Concierto de Temporada OSUCR-en conmemoración del 50 aniversario del SEP

Aula Magna, Iglesia de Barva
Viernes 28 marzo, 7:00 p. m. Aula Magna / Sábado 29 marzo, 6:00 p. m. Iglesia de Barva

produccion.osucr@ucr.ac.cr

Conferencia: Historia de un anhelo: agrupaciones orquestales en San José de Costa …

Sala Cullell
lunes 31 de marzo, 5:00 p. m.
25118545
produccionartistica.eam@ucr.ac.cr

Coloquio: Convocatoria al XIII Coloquio de Literatura Costarricense dedicado a …

Fecha límite de recepción de resúmenes: lunes 31 de marzo de 2025. / Realización del Coloquio 1, 2 y 3 de octubre 2025.
2511-7276
marianela.munoz@ucr.ac.cr

Inscripción: Noches de cine chino "Ne Zha"

disponible a partir del 17 de marzo.
25116870
instituto.confucio@ucr.ac.cr

Encuentro: I Encuentro Red de Repositorios y Bibliotecas Digitales Centroamericanas

Sede Central Universidad San Carlos, Ciudad de Guatemala.
​​​​​​​Fecha límite de inscripción: 31 de marzo de 2025
2511-1982
circa.ciicla@ucr.ac.cr

Concierto: Voyage: tour a través de la canción de arte francesa

Sala Cullell
martes 1.° de abril, 7:00 p. m.
25118545
produccionartistica.eam@ucr.ac.cr

Conferencia inaugural del año lectivo 2025. Investigación feminista: vetas y rupturas

1er piso Facultad Ciencias Sociales UCR (http://bit.ly/FacultadCienciasSociales y QR en la imagen)
miércoles 2 de abril, 10:00 a. m.
2511-1950 y 2511-1953
ciem@ucr.ac.cr, proyectos.ciem@ucr.ac.cr, comunicacion.ciem@ucr.ac.cr

Conferencia: Lección Inaugural del Programa de Posgrado en Derecho: Independencia …

Miniauditorio 6to piso, Facultad de Derecho / Facebook en: www.facebook.com/iijucr
jueves 3 de abril, 5:00 p. m.
2511-1556
derecho@sep.ucr.ac.cr

Conferencia ¿Cómo podemos mejorar nuestra salud mental?

Facultad de Medicina, Sala de Directores, primer piso
Viernes 4 de abril, 9:30 a. m.
2511-4512
catedra.envejecimiento@ucr.ac.cr

Concurso Puente Chino Universitario 2025

Costado oeste de la Escuela de Arquitectura en el Instituto Confucio.
Inscripción: del 10 de marzo al 4 de abril / fecha de la actividad 6 de junio, 9:00 a. m.
25116870
instituto.confucio@ucr.ac.cr

Capacitaciones: Matrícula. Curso libre y gratuito "Trata de personas en Costa Rica"

enviar documentos solicitados a matriculatrata.ciem@gmail.com
lunes 7 de abril, de 8:00 a. m. a 8:00 p. m.
2511-1950 y 2511-1953
proyectos.ciem@ucr.ac.cr, cursotrata@ucr.ac.cr, comunicacion.ciem@ucr.ac.cr

Conferencia "De la esperanza al apocalipsis: ascenso y caída de las democracias …

miniauditorio, Facultad de Ingeniería, UCR
lunes 7 de abril, 4:00 p. m.
2511-5836
tatiana.duran@ucr.ac.cr

Charla: Gato negro: Materiales reutilizados como motor creativo

https://www.instagram.com/catedraamighetti?igsh=MXhqanhtOHR2cDZraw==
Martes 8 de abril, 6:00 p. m.
2511 4467
natalia.corderovillalobos@ucr.ac.cr

Conferencia: Presentación de resultados del proyecto de investigación “Ruta crítica …

martes 8 de abril, 2:00 p. m.
2511-1950 y 2511-1953
proyectos.ciem@ucr.ac.cr, comunicacion.ciem@ucr.ac.cr

Conversatorio: Nuevas derechas: impactos políticos y socioculturales

La actividad es organizada por la Carrera de Trabajo Social de la Sede de Occidente
miércoles 9 de abril, 5:00 p. m.
25117125
https://www.youtube.com/@universidaddecostaricasede1503

Conferencia: Educación, valores y libertad. Pilares falseados del sistema …

modalidad virtual, por medio de la plataforma Zoom: ID de reunión: 830 0736 8130 / Código de acceso: 817540 / Facebook y YouTube, en: Escuela de Estudios Generales, UCR
miércoles 9 de abril, 10:00 a. m.
2511 6342
alvaro.carvajal@ucr.ac.cr

Exposición El Científico

Galería del Consejo Universitario, edificio administrativo B.
del 3 de marzo al 10 de abril de 2025
25 11 13 00
https://www.cu.ucr.ac.cr/galeria-cu/exposiciones-2025/el-cientifico.html

Exposición 1925-2025: Redescubriendo a Gagini.

Benemérita Biblioteca Nacional
Inauguración: 18 de marzo, 4:00 p. m. / Abierta al público: del 18 de marzo al 10 de abril de 2025
2511-1981 / 2511-1985
ciicla@ucr.ac.cr

Presentación: Presentación: Índice de competitividad cantonal (ICC) 2022-2023

Auditorio de la Escuela de Tecnologías en Salud, Universidad de Costa Rica
Fecha límite de inscripción: lunes 28 de marzo
2511 3300
economia@ucr.ac.cr

Congreso: LXII Minicongreso del Centro de Investigaciones Geofísicas

Centro de Investigaciones Geofísicas, Finca 2.
Presentación de títulos y resúmenes: 2 de mayo
2511-5096
minicongreso.cigefi@ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Ingreso a la Maestría Profesional en Administración y Dirección …

https://www.pade.ucr.ac.cr/
2511-5031 • 2511-3355
info.pade@ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Ingreso a la Maestría Profesional en Administración y Dirección …

https://www.pade.ucr.ac.cr/
2511-5031 • 2511-3355
info.pade@ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Ingreso a la Maestría Profesional en Administración y Dirección …

https://www.pade.ucr.ac.cr/
2511-5031 • 2511-3355
info.pade@ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Ingreso a la Maestría Profesional en Gestión Ambiental y …

https://www.sep.ucr.ac.cr/ppgae-inicio
2511-2707 • 2511-2708
ambientalecoturismo@sep.ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Ingreso a la Maestría Profesional en Gestión Ambiental y …

https://www.sep.ucr.ac.cr/ppgae-inicio
2511-2707 • 2511-2708
ambientalecoturismo@sep.ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Ingreso a la Maestría Académica en Gestión Ambiental y …

https://www.sep.ucr.ac.cr/ppgae-inicio
2511-2707 • 2511-2708
ambientalecoturismo@sep.ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Ingreso a la Maestría Profesional en Administración y Dirección …

https://www.pade.ucr.ac.cr/
2511-5031 • 2511-3355
info.pade@ucr.ac.cr

Exposición Cuerpos y flores, de la artista visual Natalia Cordero Villalobos

Sala de Exposiciones Temporales Decanatura de la Facultad de Artes
Esta muestra, estará abierta al público del 10 de marzo al 27 de junio del 2025

natalia.corderovillalobos@ucr.ac.cr
1 - 35

De Interés

14 feb 2018

De Interés

Librería UCR

1 - 4
Regresar Arriba