Saltar Navegación
Vaca en sequía
Una investigación de la UCR detecta la huella humana en índices climáticos extremos en …
7 jul 2025

Una investigación de la UCR detecta la huella humana en índices climáticos extremos en Centroamérica

Los científicos encontraron que Costa Rica tiene una señal robusta de la huella humana en el clima (tanto a nivel anual como en eventos extremos) asociada al calentamiento. Además, posee una tendencia a mayor aridez a través del tiempo vinculada a la acción humana. Esto podría impactar a todo el país, pero en especial a las regiones que son más áridas, como Guanacaste.

    Un grupo de 12 científicos y científicas (seis de ellos de la Universidad de Costa Rica) investigó si las alteraciones en los eventos climáticos extremos (temperaturas altas, lluvias intensas, días cálidos, etc.) son causadas, de alguna manera, por la huella humana, es decir, …

Noticias UCR

  • Golfito al natural
    Si mi comunidad está bien, yo estoy bien
    11 jul 2025
    Primera Jornada Consorcial en la UCR 

    Si mi comunidad está bien, yo estoy bien

    La figura de los consorcios moldea una propuesta exitosa de desarrollo económico y social

    La Universidad de Costa Rica suma tres generaciones de apoyo a la creación de consorcios fuera de la Gran Área Metropolitana y sus historias de éxito indican que la asociatividad es la ruta hacia el desarrollo.  “Si mi comunidad está bien, yo estoy bien” esa es la claridad con la que Damaris …

    Crea C,Diprovid,UCR,consorcios,Golfito al natural
  • Rosaura Chinchilla
    Voz experta: "Alma mater" se escribe con a… ¿de autonomía o de autoritarismo?
    10 jul 2025
    Por Rosaura Chinchilla Calderón

    Voz experta: "Alma mater" se escribe con a… ¿de autonomía o de autoritarismo?

    "In memoriam" a Néstor Zeledón Guzmán, profesor emérito de la UCR

    Desde hace décadas, tanto el Instituto de Estudios en Población (IDESPO) en la Universidad Nacional (2012) como el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) en la Universidad de Costa Rica han medido las manifestaciones crecientes de autoritarismo en la población costarricense. Los …

    #vozexperta,voz experta UCR,Rosaura Chinchilla
  • San José
    La UCR señalará las amenazas a la democracia y a los derechos fundamentales
    10 jul 2025

    La UCR señalará las amenazas a la democracia y a los derechos fundamentales

    El Observatorio del Estado Constitucional de Derecho estará vigilante de los mecanismos de control del poder político en el país.

    La Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR) anunció la creación del Observatorio del Estado Constitucional de Derecho, iniciativa que a partir del monitoreo y análisis del acontecer nacional busca señalar las amenazas a la democracia y a los derechos fundamentales de la ciudadanía. …

    Observatorio Constitucional,Derecho,Observatorio del Estado Constitucional de Derecho,Magally Hernández
  • Imagen ilustrativa.
    La UCR invita a las niñas y a los niños a vivir unas vacaciones llenas de arte, juegos y aprendizaje
    10 jul 2025
    Se ofrecerá una serie de actividades gratuitas para niñas y niños en las distintas regiones del país

    La UCR invita a las niñas y a los niños a vivir unas vacaciones llenas de arte, juegos y aprendizaje

    Esta programación busca estimular la creatividad, el juego y el aprendizaje de la niñez costarricense

    Con el fin de promover espacios recreativos y educativos durante las vacaciones escolares de medio año, la Universidad de Costa Rica (UCR); mediante diversos proyectos de acción social, ofrece una serie de actividades gratuitas para niñas y niños en las distintas regiones del país. Las actividades …

    comunicado ,aprendizajes,arte,intercambio cultural,EC-590,EC-476,EC-537
  • Planetario de san José
    El Planetario de San José cumple 20 años de estar despertando la curiosidad científica
    9 jul 2025
    Fue inaugurado el 8 de julio del 2005

    El Planetario de San José cumple 20 años de estar despertando la curiosidad científica

    Este 8 de julio del 2025, el Planetario de San José, ubicado en la Universidad de Costa Rica (UCR), celebró su 20 aniversario. Son dos décadas de estar motivando las vocaciones científicas y divulgando los últimos avances teóricos y tecnológicos en astronomía, astrofísica y ciencias espaciales

    El Planetario de San José es el único espacio de este tipo que existe en Centroamérica y está ubicado en la Universidad de Costa Rica (UCR). El Planetario es un centro de educación científica que en su sala de proyecciones presenta videos documentales sobre astronomía en una pantalla con forma de …

    Planetario de San José, Centro de investigación en Ciencias espaciales (CINESPA) , Astrofísica, Astronomía, Estrellas, Sol, eclipse, meteoritos, Planetas
  • Siga el debate
    Un nuevo pódcast acompaña la discusión del 8.° Congreso Universitario 
    9 jul 2025
    ¡Siga el debate! 

    Un nuevo pódcast acompaña la discusión del 8.° Congreso Universitario 

    A partir de este miércoles 9 de julio en el canal de Spotify de la Universidad de Costa Rica, se publicará un seriado de conversaciones con las personas directoras de las mesas de trabajo del 8.° Congreso Universitario.     ¿Qué se ha discutido?, ¿cómo avanza el debate? Son las preguntas …

Videos
Este martes 8 de julio de 2025 se logró un acuerdo entre las universidades estatales y el …
9 jul 2025
Videos

¡Logramos un acuerdo para el FEES 2026!

Este martes 8 de julio de 2025 se logró un acuerdo entre las universidades estatales y el Gobierno para fortalecer el FEES en 2026. La firma es producto de un proceso de diálogo respetuoso y constructivo. Invertir en la educación pública es, sin duda, invertir en el desarrollo de Costa Rica.

Galerías
El programa Crea-C, brinda apoyo y promoción para la asociatividad entre las PYMES y PYMPAS, …
11 jul 2025
Galerías

Consorcios UCR ¡Déjese invitar!

El programa Crea-C, brinda apoyo y promoción para la asociatividad entre las PYMES y PYMPAS, mediante la creación de consorcios, es decir la unión de varias empresas para crear productos y servicios de forma conjunta o bien para apoyarse en la promoción y fortalecimiento de la oferta propia de cada …
Hoy
Hasta11JUL

Jornadas: Recepción de ponencias para las Jornadas de Investigación en Arte 2025

Instituto de Investigaciones en Arte, UCR
Fecha límite de recepción de ponencias: 11 de julio, 2025.
Asistencia: virtual y presencial
14JUL

Conferencia: Diversidad de “chicharritas” (familias Derbidae y Cixiidae) y su …

Sala de conferencias, Biblioteca Arturo Agüero Chaves
lunes 14 de julio, 9:00 a. m.
Asistencia: virtual y presencial
Oficina: 2511-9022 WhatsApp 2511-9022 cidicer@ucr.ac.cr
cidmsjjicer  @ucrizzv.ac.cr
15JUL

Taller: Recuperando narrativas y experiencias en la Investigación para la equidad en …

Presencial, en las instalaciones del CICES y virtual a través de la plataforma Zoom
martes 15 de julio, 9:00 a. m.
Asistencia: virtual y presencial
 Cupo limitado, favor confirmar participación mediante el siguiente enlace:  …
15JUL

Taller: Recuperando narrativas y experiencias en la Investigación para la equidad en …

Centro de Investigación en Cuidado de Enfermería y Salud. Segundo piso, Escuela de Enfermería
martes 15 de julio, 9:00 a. m.
Asistencia: virtual y presencial
1 - 5

Concierto: Bronces de película

Sala Cullell
Jueves 10 de julio, 7:00 p. m.
25118545
produccionartistica.eam@ucr.ac.cr

Conversatorio: #DebatesSobreFeminsimos: Respuestas literarias ante el femi(ni)cidio …

Miniauditorio 609 | Piso 6 Facultad de Ciencias Sociales UCR, San Pedro (QR en la imagen)
jueves 17 de julio, 6:00 p. m.
2511-1950 y 2511-1953
proyectos.ciem@ucr.ac.cr

Charla: Presentación: Experiencia COIL

Escuela de Nutrición Sala de sesiones del Preanu
jueves 10 de julio, 9:30 a.m.
2511 2173
educacioncontinua.nutricion@ucr.ac.cr

Concierto: Mi hogar soy yo

Sala Cullell
martes 15 de julio, 7:00 p. m.
25118545
produccionartistica.eam@ucr.ac.cr

Taller: Recuperando narrativas y experiencias en la Investigación para la equidad en …

Presencial, en las instalaciones del CICES y virtual a través de la plataforma Zoom
martes 15 de julio, 9:00 a. m.

wilmer.sancho@ucr.ac.cr

Taller: Recuperando narrativas y experiencias en la Investigación para la equidad en …

Centro de Investigación en Cuidado de Enfermería y Salud. Segundo piso, Escuela de Enfermería
martes 15 de julio, 9:00 a. m.
2511-5191
cices@ucr.ac.cr

Seminario: Relación entre los ingresos y egresos del FODESAF: un acercamiento …

Modalidad Híbrida, presentada por medio de Zoom y presencial en Aula Especializada del CIMPA.
miércoles 16 de julio, 2:00 p. m.
25116606

Concierto: Música para oboe de compositoras/es costarricenses

Sala Cullell
jueves 17 de julio, 7:00 p. m.
25118545
produccionartistica.eam@ucr.ac.cr

Charla: Herramientas para la elaboración de publicaciones académicas

https://udecr.zoom.us/my/psicologia
Jueves 17 de julio, 6:00 p. m.

jorge.prado@ucr.ac.cr

Mesa Redonda: Tiempos y espacio latinoamericanos: Poéticas, contextos y formas en …

Sala Álvaro Quesada, Centro de Investigacion en Identidad y Cultura Latinoamericanas, (Ciicla)
viernes 18 de julio, 1:00 p. m. / Transmisión por Facebook Live del CIICLA.
2511-1985
ciicla@ucr.ac.cr.

Foros: Cambios en la política exterior: Impacto en la vulnerabilización de las …

miniauditorio Facultad de Ciencias Sociales, Sexto Piso, Ciudad de la Investigación.
viernes 18 de julio, de 8:30 a 11:00 a. m.

miguel.gamboagamboa@ucr.ac.cr

Jornadas: Convocatoria Jornadas de Investigación CIHAC

Sala de Audiovisuales, 1° piso Facultad de Ciencias Sociales
Convocatoria: del 1.° al 31 de julio.
25113338
rosa.alvaradobrenes@ucr.ac.cr

Exposición: Exposición: Cuando el espacio respira luz

Edificio del Sistema de Estudios de Posgrado
miércoles 18 de junio, 3:00 p. m. (inauguración)
2511-1400
asolorzano@sep.ucr.ac.cr

Invitación: Noches de cine chino

En línea a partir del 23 de junio
25116870
instituto.confucio@ucr.ac.cr

Invitación: Laboratorio Ciclotrón PET/CT - CICANUM

Finca 2, Ciudad de la Investigación de la UCR, Laboratorio Ciclotrón PET/CT - CICANUM
Del jueves 19 de junio al jueves 31 de julio
2511-4949/2511-4948
ciclotron.cicanum@ucr.ac.cr

Ciclo de conferencias: Pycon Latam 2025

Instalaciones en Nances, Esparza
Inscripción abierta. Fecha del evento: del 21 al 24 de agosto
2511-7460
tecnologiamultimedia.sp@ucr.ac.cr

Conmemoración: 70 aniversario del Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas

Auditorio Alberto Brenes Córdoba, Facultad de Derecho.
miércoles 13 de agosto, 8:30 a. m.
2511-4872
iice@ucr.ac.cr

Jornadas de Investigación: Difundamos conocimiento y establezcamos redes

Campus Nances, Esparza
miércoles 17 y jueves 18 de setiembre
25117412
JORNADASDEINVESTIGACION.SP@UCR.AC.CR
1 - 18

De Interés

14 feb 2018

De Interés

Librería UCR

1 - 4
Regresar Arriba