Saltar Navegación
Cerro Utyum, Talamanca
El arduo camino de científicos de la UCR para descubrir dos nuevas especies de salamandras en …
7 abr 2025

El arduo camino de científicos de la UCR para descubrir dos nuevas especies de salamandras en Talamanca

Las especies se llaman Bolitoglossa chiquitica y Bolitoglossa silentium; solo se conocen cuatro individuos de B. chiquitica y dos de B. silentium. Fueron halladas en el marco de una investigación para descubrir especies de salamandras, la cual lleva diez años.

Costa Rica tiene en total 58 especies de salamandras, esto convierte al país en el sexto con la mayor cantidad de ese tipo de anfibios en el mundo. Tal aspecto es de resaltar, porque es un país muy pequeño ubicado hacia el ecuador de la Tierra, y las salamandras se encuentran más en países del …

salamandras,costa rica,#cmast,c+t

Noticias UCR

  • Cabécares
    Tres universidades públicas aprovechan la memoria cultural cabécar para educar a sus estudiantes
    19 abr 2025
    Saberes históricos se usarán en los contenidos de la educación básica

    Tres universidades públicas aprovechan la memoria cultural cabécar para educar a sus estudiantes

    La UCR, la UNA y la UNED impulsan la revitalización del idioma y los conocimientos ancestrales de este grupo autóctono

    En el corazón del territorio indígena cabécar de Chirripó, en Turrialba, la escuela no solo es solo una construcción física: es parte del bosque, del río y de la vida comunitaria. Allí, el idioma cabécar es más que un medio de comunicación: se trata de una manera de entender el mundo. Sin embargo, …

    indígenas,cultura,cabécar,lengua,idioma,enseñanza,TCU,Siwa Pako
  • Serpiente
    Cincuenta y cinco años de antídotos, vida y esperanza ante el envenenamiento ofídico
    13 abr 2025
    Más de cinco décadas de alivio

    Cincuenta y cinco años de antídotos, vida y esperanza ante el envenenamiento ofídico

    En los últimos 55 años, el ICP-UCR ha producido 3 800 000 sueros antiofídicos que han permitido salvar miles de vidas en Costa Rica y el mundo

    ¿Alguna vez se ha preguntado cuántos frascos de antiveneno se requieren para salvar la vida de una persona que sufrió de un envenenamiento por la mordedura de una serpiente? Bueno, no es uno ni dos, sino que pueden ser entre 5 a 10 frascos para una única persona, según la condición particular de …

    salud, sueros antiofidicos,antivenenos,icp,55 años,aniversario
  • Infografía C+T
    Los hitos científicos y tecnológicos de la UCR desde la Ingeniería
  • Fernando Zúñiga Chanto
    “Mamba Mambo”, un concierto para fagot y cuerdas, se inspiró en la mamba negra africana
    10 abr 2025
    Fernando Zúñiga Chanto, ganador del Premio Nacional de Música Carlos Enrique Vargas en la categoría de Composición 2024

    “Mamba Mambo”, un concierto para fagot y cuerdas, se inspiró en la mamba negra africana

    Fernando Zúñiga Chanto estudió música desde muy temprana edad. El piano fue su primer instrumento y más adelante, sin saber muy bien cómo, empezó su instrucción con el fagot. Así fue construyendo su carrera musical en ambos instrumentos.  Años más tarde, el interés por la composición y el …

    premio nacional,Fernando Zúñiga Chanto,2024
  • Purral
    Costa Rica registra mejoras en empleo, pobreza y desigualdad 
    10 abr 2025
     Análisis del mercado laboral, pobreza y desigualdad en Costa Rica – Al IV trimestre 2024   

    Costa Rica registra mejoras en empleo, pobreza y desigualdad 

    El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE-UCR) presenta el informe trimestral de mercado laboral, pobreza y desigualdad 

    El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica (IICE-UCR) presenta su último informe sobre mercado laboral, pobreza y desigualdad, el cual realiza el análisis hasta el IV trimestre del 2024.     Los indicadores estudiados demuestran que para el …

    desigualdad, pobreza, economía,IICE UCR,IICE,trabajo,empleo
  • Cáncer
    En Costa Rica aumentan los casos de cáncer, pero la ruta de atención no se acelera
    9 abr 2025

    En Costa Rica aumentan los casos de cáncer, pero la ruta de atención no se acelera

    Para el 2050, la OCDE prevé que una de cada seis muertes en el país será por esta enfermedad

    “La cantidad de casos de cáncer está aumentando en Costa Rica y su impacto es muy alto como para no hacer nada”.  Así lo dijo el Dr. Warner Alpízar Alpízar, profesor catedrático y experto en biología tumoral de la Universidad de Costa Rica (UCR). Su afirmación se respalda con datos. …

    salud,cáncer,mortalidad,listas de espera,warner alpízar
Videos
El tema de la seguridad alimentaria y nutricional es importante para la sociedad costarricense. …
10 abr 2025
Videos

La UCR incentiva políticas públicas ante desafíos nutricionales

El tema de la seguridad alimentaria y nutricional es importante para la sociedad costarricense. La Comisión Institucional de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la UCR trabaja para incentivar políticas públicas acordes a las necesidades del país.

Galerías
DUMPSTER es el nombre del proyecto ideado por un grupo de estudiantes de la Escuela de Ciencias …
10 abr 2025
Galerías

Estudiantes de Comunicación Colectiva proponen aprovechar la ropa y cuidar el ambiente

DUMPSTER es el nombre del proyecto ideado por un grupo de estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC), cuyo objetivo final es que la comunidad estudiantil de la UCR tenga un espacio en el que pueda intercambiar ropa, se incentive una moda sostenible y se cuide el medio …
 El Instituto Clodomiro Picado tiene el agrado de invitarle a celebrar nuestro 55º aniversario. …
22ABR

Simposio: Minisimposio “Instituto Clodomiro Picado: Ciencia, innovación y salud …

Auditorio de la Plaza de la Autonomía
Fecha límite de inscripción: 1 de abril / fecha de la actividad: martes 22 de abril, 1:00 p. m.
Asistencia: presencial
 Este coloquio internacional tiene como objetivo establecer un marco integral para los estudios …
Hoy
Hasta21ABR

Coloquio: I Coloquio internacional de Ecocrítica: intersecciones entre el texto …

Auditorio y Museo Regional de San Ramón
Fecha límite de recepción de resúmenes de las ponencias: 21 de abril / Realización del coloquio: 30 y 31 de octubre de 2025
Asistencia: presencial
 Sesiones sincrónicas por medio de la plataforma Zoom. Descuento del 20 % a personas …
Hoy
Hasta21ABR
 Como parte de las actividades del curso optativo Práctica farmacéutica en cuidados paliativos de …
21ABR

Charla: Lo que todo farmacéutico debe saber sobre el Cuidado Paliativo pediátrico

Auditorio Gonzalo González, Facultad de Farmacia
lunes 21 de abril, de 1:00 a 4:00 p. m.
Asistencia: presencial
1 - 5

Charla: Lo que todo farmacéutico debe saber sobre el Cuidado Paliativo pediátrico

Auditorio Gonzalo González, Facultad de Farmacia
lunes 21 de abril, de 1:00 a 4:00 p. m.
25118328
maria.bonillaacosta@ucra.ac.cr

Charla: De la idea a la música: Procesos creativos y composición II

Sala Cullell
lunes 21 de abril, 5:00 p. m.
25118545
produccionartistica.eam@ucr.ac.cr

Lección inaugural: De las redes a las plataformas y a las alternativas: tres etapas …

Aula Magna
Lunes 21 de abril, 3:00 p. m. (apertura de puertas a las 2:30 p. m.)
25114069
evento.rectoria@ucr.ac.cr

Conversatorio: Liderazgo de mujeres en Guanacaste

Auditorio, Sede de Guanacaste
martes 22 de abril, 10:00 a. m.

lilliana.barahona@ucr.ac.cr

Concierto: Nostalgias desde el alma

Sala Cullell
martes 22 de abril, 7:00 p. m.
25118545
produccionartistica.eam@ucr.ac.cr

Conferencia: Autonomía Universitaria alcances y limitaciones.

En el Auditorio Abelardo Bonilla, de la Escuela de Estudios Generales.
martes 22 de abril, 3:00 p. m.
2511 1286

Ciclo de conferencias: Tertulia literaria: Representaciones de la cultura china en …

Miércoles 23 de abril, 3:00 p.m.
25116870
redsinolatina.ic@ucr.ac.cr

Charla y taller sobre Impresión 3D aplicada a las ingenierías

Miniauditorio 1 de Facultad de Ingeniería
miércoles 23 de abril, de 8:00 a. m. a 12:00 m.
2511-2605
jaime.cascante@ucr.ac.cr

Invitación: Liberación de libros en el marco del Día del Libro y la Semana …

Entrada del edificio CIEM (enlace ubicación ciem: https://bit.ly/4918miN)
miércoles 23 de abril, de 12:00 m. a 1:00 p. m.
2511-1951
biblioteca.ciem@ucr.ac.cr

Charla: Respaldo de datos: ¿cómo realizarlos y no morir en el intento?

https://udecr.zoom.us/meeting/register/EMWM08t7TwGDrDZeTm6uHQ
Jueves 24 de abril, 2:00 p. m.
2511-1861
melissa.gomezarce@ucr.ac.cr

Concierto: Spanish Souvenirs

Sala Cullell
jueves 24 de abril, 7:00 p. m.
25118545
produccionartistica.eam@ucr.ac.cr

Presentación: Presentación: Índice de competitividad cantonal (ICC) 2022-2023

Auditorio de la Escuela de Tecnologías en Salud, Universidad de Costa Rica
Fecha límite de inscripción: lunes 28 de marzo
2511 3300
economia@ucr.ac.cr

Presentación del libro: "Comprometerse con el mundo"

Sala 1 de la Biblioteca Carlos Monge Alfaro
2511-1900
jenny.chaves@ucr.ac.cr

Encuentro: I Encuentro Red de repositorios y bibliotecas digitales Centroamericanas: …

Centro de Estudios de las Culturas en Guatemala (CECEG)
Fecha límite de inscripción: 30 de abril / Fecha del encuentro: del 7 al 12 de julio de 2025
25118933
sofia.vindas@ucr.ac.cr

Video conferencia: Presentación de libro "Peace in Latin America. Shifting Paradigms …

ID: 85380579742 / Contraseña: calas
miércoles 30 de abril, 9:00 a. m.
25113338
rosa.alvaradobrenes@ucr.ac.cr

Congreso: LXII Minicongreso del Centro de Investigaciones Geofísicas

Centro de Investigaciones Geofísicas, Finca 2.
Presentación de títulos y resúmenes: 2 de mayo
2511-5096
minicongreso.cigefi@ucr.ac.cr

Video conferencia: Presentación de libro "Culturas obreras-bananeras: el codiciado …

ID: 85380579742 Contraseña: calas
miércoles 7 de mayo, 9:00 a. m.
25113338
rosa.alvaradobrenes@ucr.ac.cr

Conferencia inaugural. Cátedra Wilhelm y Alexander von Humboldt en Humanidades y …

Miniauditorio 609. Facultad de Ciencias Sociales.
jueves 15 de mayo, 4:00 p. m.
25113338
rosa.alvaradobrenes@ucr.ac.cr

Taller de poesía, recuerdos y antimonumentos. Prácticas de conmemorar desastres, …

Cedocihac, 4to piso Facultad de Ciencias Sociales
Inscripción abierta / Viernes 16 de mayo, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
25113338
rosa.alvaradobrenes@ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Ingreso a la Maestría Profesional en Administración y Dirección …

https://www.pade.ucr.ac.cr/
2511-5031 • 2511-3355
info.pade@ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Ingreso a la Maestría Profesional en Administración y Dirección …

https://www.pade.ucr.ac.cr/
2511-5031 • 2511-3355
info.pade@ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Ingreso a la Maestría Profesional en Administración y Dirección …

https://www.pade.ucr.ac.cr/
2511-5031 • 2511-3355
info.pade@ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Ingreso a la Maestría Profesional en Gestión Ambiental y …

https://www.sep.ucr.ac.cr/ppgae-inicio
2511-2707 • 2511-2708
ambientalecoturismo@sep.ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Ingreso a la Maestría Profesional en Gestión Ambiental y …

https://www.sep.ucr.ac.cr/ppgae-inicio
2511-2707 • 2511-2708
ambientalecoturismo@sep.ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Ingreso a la Maestría Académica en Gestión Ambiental y …

https://www.sep.ucr.ac.cr/ppgae-inicio
2511-2707 • 2511-2708
ambientalecoturismo@sep.ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Ingreso a la Maestría Profesional en Administración y Dirección …

https://www.pade.ucr.ac.cr/
2511-5031 • 2511-3355
info.pade@ucr.ac.cr

Becas: Permiso de Beca SEP-Conare

Recepción de documentos: del 28 de abril al 29 de mayo*
2511-1372
vanessa.hernandez@ucr.ac.cr

Video conferencia: Presentación de libro "Multicrisis, agricultura y seguridad …

ID: 85380579742 Contraseña: calas
Miércoles 4 de junio, 9:00 a. m.
25113338
rosa.alvaradobrenes@ucr.ac.cr

Encuentro: Encuentros de Investigación en Artes

Instituto de Investigaciones en Arte
9 y 30 de abril, 28 de mayo y 19 de junio
2511-8947/8336-0735
amanda.mendez@ucr.ac.cr

Exposición Cuerpos y flores, de la artista visual Natalia Cordero Villalobos

Sala de Exposiciones Temporales Decanatura de la Facultad de Artes
Esta muestra, estará abierta al público del 10 de marzo al 27 de junio del 2025

natalia.corderovillalobos@ucr.ac.cr

Video conferencia: Presentación de libro "El periodismo (en)cubierto y el …

ID: 85380579742 Contraseña: calas
Miércoles 9 de julio, 9:00 a. m.
25113338
rosa.alvaradobrenes@ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Ingreso a la Maestría Académica en Estudios de las Mujeres, …

https://www.sep.ucr.ac.cr/ppemu-inicio
2511-1900
jenny.chaves@ucr.ac.cr
1 - 32

De Interés

14 feb 2018

De Interés

Librería UCR

1 - 4
Regresar Arriba